Géneros

2 mayo, 2018

#Cuéntalo: no nos callamos más

El caso conocido como ‘La Manada’ por el cual fueron condenados a prisión cinco hombres españoles luego de violar a una joven en 2016 desencadenó una serie de tuits bajo la etiqueta #Cuéntalo en la que cientos de miles de mujeres relataron hechos en los que ellas o sus familiares, amigas y conocidas sufrieron violencia machista a lo largo de su vida.

El caso conocido como ‘La Manada’ por el cual fueron condenados a prisión cinco hombres españoles luego de violar a una joven en 2016 desencadenó una serie de tuits bajo la etiqueta #Cuéntalo en la que cientos de miles de mujeres relataron hechos en los que ellas o sus familiares, amigas y conocidas sufrieron violencia machista a lo largo de su vida.

La Manada

Una manada es, según la Real Academia Española, un “conjunto de ciertos animales de una misma especie que andan reunidos”. Pero en los últimos días, la Manada tomó otro significado ante el fallo machista de la justicia española.

“¡No es abuso, es violación!” y “Hermana, yo te creo” fueron las consignas que entonaron miles de personas la semana pasada en las calles para reclamar contra la decisión de la Audiencia de Navarra. Es que el tribunal desestimó la palabra de la víctima.

En 2016, en la ciudad de Pamplona, una mujer de 18 años fue interceptada por cinco hombres que la acorralaron y la violaron. Todo quedó registrado en fotos y videos tomados por sus agresores, pero la sentencia sostuvo que no hubo violación sino que la joven “solo sufrió un abuso sexual continuado con prevalimiento”. Según los jueces, arribaron a esta conclusión porque la víctima no se resistió.

Las manadas

Unos días antes del fallo español, durante la madrugada del lunes 23 de abril en la provincia de Salta, un grupo de hombres secuestró, golpeó, estranguló, violó y abandonó -creyéndola muerta- a una joven de 18 años a la salida de una fiesta. Nadie los detuvo, e incluso otro hombre fue quien la entregó.

Durante esos días un grupo de hombres atacó por tercera vez a una integrante del colectivo de FM La Tribu en pleno barrio de Almagro en un nuevo acto de lesbo-odio. La misma manada realizó los tres ataques y no se amedrentó ante las denuncias realizada a la Justicia y la policía por parte de la víctima.

Este lunes en Chile una argentina de 28 años fue interceptada en el subte por un grupo de hombres que la llevaron a un descampado para violarla en grupo. No les importó ser captados por las cámaras de seguridad del Metro de Santiago. Al momento no hay detenidos.

Ni siquiera la luz del día impidió que un hombre abuse sexualmente de una chica de 25 años en la estación de trenes de Monte Grande, ni frenó al que abusó de una niña de 13 en un sendero “seguro” del barrio de Colegiales.

Ahora nosotras

El caso español provocó acción, provocó el “Ahora nosotras somos la Manada”. Muchas mujeres contaron los casos de acoso, abuso y violencia que sufren día a día. El domingo a través del hashtag #Cuentalo salieron a la superficie muchas historias que irrumpieron en la red como una gran conversación entre valientes. Trending Topic mundial con más de 450000 tweets, la etiqueta sigue recopilando historias que suceden acá o allá y que atraviesan nuestro presente.

Hacer propio el verbo decir: “Lo cuento yo porque sigo viva”

El coraje se multiplica: “Leí una historia y me animé: acá va la mía”

Aunque nos quiten la voz: “Lo cuento yo porque ella ya no puede contarlo”

https://twitter.com/GimeFasano_/status/991000626271326208

https://twitter.com/DulSoonaoK/status/990809470132539392

Sofía Maschio – @maschiomar

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas