Derechos Humanos

26 abril, 2018

Tribunal que otorgó domiciliaria a Etchecolatz excarcela a represor del Pozo de Banfield

El ex policía que comandó el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield, Miguel Wolk alias “El Nazi”, fue beneficiado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata, que le quitó la prisión preventiva aún habiendo estado prófugo durante un año para evitar la justicia.

El ex policía que comandó el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield, Miguel Wolk alias “El Nazi”, fue beneficiado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata, que le quitó la prisión preventiva aún habiendo estado prófugo durante un año para evitar la justicia.

En un fallo unánime con fecha del pasado viernes 20 de abril, los jueces Germán Castelli, Alejandro Esmoris y Pablo Vega, ordenaron excarcelarlo a partir del martes 24. Sostuvieron que como aún no se estableció fecha para el juicio oral, y siendo que el genocida lleva siete años y medio con prisión preventiva, dictaron la orden para liberarlo.

Las Abuelas de Plaza de Mayo repudiaron la decisión mediante un comunicado, en donde aclararon: “Volvemos a exigir que los tribunales actúen con celeridad, y rechazamos los beneficios a los que acceden los genocidas mientras sus víctimas, desde hace más de 40 años, luchan pacíficamente para que se haga justicia”.

También apuntaron a los fiscales federales de La Plata que “no se expidieron sobre el fondo de la cuestión, pese a la gravedad ya mencionada, sino que únicamente requirieron fecha de debate”. La referencia es a Rodolfo Marcelo Molina, Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira, quienes no se opusieron a la resolución de los jueces.

El motivo principal del que se valieron los magistrados para terminar con la prisión preventiva de Wolk, fue el tiempo que lleva esperando juicio oral. En su comunicado, Abuelas recordó que “de esa omisión es responsable el propio tribunal”.

Precisamente, lo que resta es sólo la fijación de fecha para el inicio del debate, sin embargo “el Tribunal opta por no fijar fecha, argumentando que sus integrantes son subrogantes y que la causa es compleja”, denunció el comunicado del organismo de derechos humanos.

Lo que el Tribunal elige no ver

76254_web-wolk-bigMiguel Wolk está acusado de realizar 235 secuestros y torturas a prisioneros políticos, y por robo de bebés durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. En el Pozo de Banfield estuvieron, entre otras víctimas, los estudiantes y militantes de «La Noche de los Lápices«.

En octubre de 2009 el ex policía había sido detenido y en mayo de 2012 violó la prisión domiciliaria que le había concedido la justicia y se escapó. Luego de un año prófugo, la causa fue elevada a juicio en 2013.

Wolk causó tormentos contra personas cautivas en el centro clandestino, entre ellas 14 mujeres embarazadas, y se lo acusa también por sustracción, retención y ocultamiento de ocho niños nacidos durante el cautiverio de sus madres, hechos ocurridos entre el 11 de marzo de 1974 y el 13 de julio de 1976, y el 30 de diciembre de 1976 y el 10 de mayo de 1979.

También se desempeñó como jefe de la División Delitos contra la Propiedad, estuvo asignado en la Dirección de Investigaciones (Zona Metropolitana), y luego fue ascendido a subdirector y jefe de Plana Mayor de la Dirección General de Investigaciones.

“Los altos cargos que ocupó Wolk en la estructura represiva evidencian la necesidad de que el imputado llegue a la instancia del juicio oral cumpliendo prisión preventiva”, esgrimieron las Abuelas de Plaza de Mayo.

Pese a todo, la liberación del genocida no se hará efectiva inmediatamente porque tiene prisión preventiva domiciliaria en su casa de calle Benedeto Crocce N° 3045 en Mar del Plata, por otra causa que investiga los crímenes cometidos en el centro clandestino “El Infierno”, que hoy es un espacio de memoria en la ciudad de Avellaneda.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas