América Latina

25 abril, 2018

El PT ratificó la candidatura de Lula y la presentará el 28 de julio

La dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) anunció el pasado lunes, en Curitiba, que formalizarán la candidatura a la presidencia de Luis Inácio Lula da Silva y también el comienzo de la pre campaña electoral, aunque el ex mandatario continuara preso.

La dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) anunció el pasado lunes, en Curitiba, que formalizarán la candidatura a la presidencia de Luis Inácio Lula da Silva y también el comienzo de la pre campaña electoral, aunque el ex mandatario continuara preso.

El PT volvió a ratificar a Lula como único candidato del partido e informó que el 15 de agosto registrará su candidatura, según determina la legislación. Además, presentarán al pueblo brasileño un programa de gobierno.

Miembros de la organización también anunciaron que realizarán acciones de comunicación en las calles, redes sociales y en la prensa. Asimismo, indicaron que reforzarán lazos con otros partidos de izquierda y movimientos sociales.

“No se podrá hacer justicia en Brasil en tanto el proceso de Lula no sea revisado y anulado por las ilegalidades, arbitrariedades, manipulaciones y cercenamiento de la defensa de las que ha sido víctima en primera y segunda instancia”, explicó el PT en un comunicado.

El partido fundado por Lula convocó a dos actos masivos en mayo, uno en el Nordeste y otro en San Pablo, para reclamar la libertad del líder político, al tiempo que decidió fortalecer las vigilias frente a la prisión de Curitiba, donde está preso desde el 7 de abril pasado, condenado a 12 años y un mes de prisión. Asimismo el 28 de julio darán comienzo a la pre campaña electoral.

Menos poder para Moro

La sala segunda del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió por tres votos a dos, enviar a la justicia ordinaria de San Pablo dos causas: la delación de Odebrecht sobre reformas en el Instituto Lula y en una quinta en la localidad de Atibia.

Al respecto, el supremo juez José Días Toffli dijo que “el caso no tiene relación con Petrobrás”, para luego ejercer un voto que le disputaba el control de la causa por corrupción al juez Sergio Moro. Así, la Corte Suprema de Brasil acotó el poder del magistrado al quitarle las causas contra el ex presidente.

La Corte adhirió de esta manera a una línea que las defensas del líder petista esgrimían: que la Fiscalía de Curitiba, corazón de la investigación por la Operación Lava Jato, vinculaba todas las causas a desvíos en Petrobras para poder mantener el control de los expedientes.

Por otro lado, la presidenta de la Corte, Carmen Lucía Antunes, recibió de manos del juez Marco Aurelio Mello un pedido para declarar inconstitucional la jurisprudencia que permite a los tribunales detener a condenados en segunda instancia, como es el caso de Lula.

“Ella decidirá el mejor momento para tratar el tema. La pelota está del campo de ella”, expresó Mello. El magistrado impulsa la idea de eliminar la jurisprudencia elaborada por la Operación Lava Jato y retornar a los artículos de la Carta Magna, que indican que nadie puede estar preso sin haber agotado todas las instancias judiciales.

Lula seguirá en prisión, incomunicado por la prohibición de visitas más allá de su familia (un día a la semana) y de sus abogados (sólo por las mañanas). Mientras tanto seguirán las protestas, manifestaciones y campamentos que exigen la libertad del máximo líder popular de Brasil.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas