Mundo Gremial

25 abril, 2018

El jueves paran los camioneros y se profundiza el conflicto entre Moyano y OCA

El sindicato que conducen Hugo y Pablo Moyano llevará adelante este jueves una medida de fuerza en las ramas de correo y clearing, ante la posible caducidad de la licencia de la empresa OCA que dejaría sin trabajo a siete mil trabajadores.

El sindicato que conducen Hugo y Pablo Moyano llevará adelante este jueves una medida de fuerza en las ramas de correo y clearing, ante la posible caducidad de la licencia de la empresa OCA que dejaría sin trabajo a siete mil trabajadores.

El mismo día se reunirá el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dependiente del Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra, organismo que deberá decidir si da una nueva prórroga a la empresa postal o le da de baja su licencia, debido a que mantiene una deuda millonaria con la AFIP y se encuentra intervenida por la justicia.

Los camioneros protestarán frente al edificio del ENACOM ubicado en Perú al 103 en Capital Federal, en defensa de los puestos de trabajo debido a que, de los siete mil empleos en peligro, seis mil son del gremio transportista. Desde el sindicato aclararon que no será un paro total sino sólo de esos rubros, que reúne a 20 mil afiliados en todo el país.

El ente que regula las comunicaciones había aprobado una prórroga en marzo que permitía el funcionamiento de OCA por “treinta días corridos, a fin de acreditar la cancelación de las obligaciones previsionales y sociales exigibles y pendientes de pago”. Sin embargo, en el mismo texto se indicaba que ese plazo podía ser prorrogado por otro de la misma cantidad de días “previa petición fundada de la empresa” en tanto “acredite el cumplimiento de las obligaciones que se le imponen”.

El paro se anunció en medio del conflicto que mantiene Hugo Moyano con el directivo de OCA, Patricio Farcuh, quien hizo trascender un video del año 2016 en el que era echado de su oficina por el dirigente camionero en persona y un grupo de hombres que lo acompañaban. “Me discutía que yo estaba gestionando mal mi empresa”, había declarado el directivo al canal A24.

La empresa adquirida por Farcuh en el año 2013 mantiene una deuda de cuatro mil millones de pesos con el fisco, aunque el pasado 27 de marzo logró afrontar un plan de pagos que encaminara su delicada situación financiera. En mayo de 2017 llamó a un concurso de acreedores y posteriormente la compañía fue embargada, mientras que el directivo es investigado por supuestas operaciones delictivas.

A su vez, la protesta de Camioneros profundiza la distancia existente entre la familia Moyano y el gobierno nacional. Moyano padre ya había convocado a un acto contra el modelo económico el 21 de febrero, y apoyó la «marcha de las velas» de la semana pasada contra el tarifazo, después de que el oficialismo redoblara las denuncias judiciales en su contra.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas