Economía

24 abril, 2018

MAFISSA S.A despidió a más de 300 trabajadores y está al borde de la quiebra

La histórica fábrica textil radicada en la ciudad de La Plata despidió en los últimos ocho meses a más de 300 trabajadores y suspendió a más de tres mil empleados. La Asociación Obrera Textil (AOT) apuntó a la apertura de importaciones llevada adelante por la administración Macri.

La histórica fábrica textil radicada en la ciudad de La Plata despidió en los últimos ocho meses a más de 300 trabajadores y suspendió a más de tres mil empleados. La Asociación Obrera Textil (AOT) puso la responsabilidad de la situación en la apertura de importaciones llevada adelante por la administración Macri.

José Listo, secretario gremial de la AOT manifestó que “entre la apertura indiscriminada de importaciones que provocó este gobierno y la caída del poder adquisitivo, determinaron una combinación fatal para la industria textil”. El sindicalista alertó que “se corre el riesgo de que se paralice la producción” en una industria que emplea a 300 mil trabajadores.

Los directivos de la fábrica emplazada desde hace más de medio siglo en la localidad de Lisandro Olmos, partido de La Plata, habían repartido una cartilla en la que expresaban que con el cambio de gobierno el sector iba a estar en problemas, aunque prometieron que realizarían inversiones en maquinarias, lo que según el gremio nunca se cumplió.

“Desde el comienzo del año la importación de toallas, por ejemplo, se incrementó en un 138%, que equivale a la producción de todo un año”, afirmó Listo y detalló que “eso marca un stock saturado y las empresas amenazan con interrumpir la producción, algo que dejaría a dos mil trabajadores en la calle”.

El secretario gremial recordó que habían advertido al gobierno de estos inconvenientes, pero no observaron ninguna reacción. “Le proponemos a la administración macrista defender la industria, porque de ella dependen miles y miles de puestos de trabajo”, y agregó que querían trabajar de manera conjunta con los empresarios.

El pasado 19 de abril los trabajadores habían sido convocados para firmar una prórroga de las suspensiones. Sin embargo, por un audio de un directivo que circuló entre los empleados, según informó el portal platense Info Blanco sobre Negro, se conoció que la fábrica dejaría a más de 400 personas en la calle para pasar a convertirse en una firma importadora que empleará menos de 100 trabajadores y traerá productos de China e India.

El dueño de la firma es Jorge Curi, alias “El Turco”, y desde que ocupa ese cargo la planta se ha incendiado varias veces. El último siniestro fue a finales de marzo de este año, en el que brotaban llamas de enorme altitud y 25 unidades de bomberos tuvieron que acudir al lugar. Como represalia, y apuntando a los trabajadores, la decisión de los directivos fue dejar a 500 de ellos cobrando el 70% de su sueldo por 15 días.

Sin embargo, aquel incendio que fue capturado por todas las pantallas televisivas y que los empleados habían tildado de «intencional» para que luego los directivos consigan liquidar la planta, contrasta con la situación gremial. No es cubierta por los medios de comunicación y tampoco es escuchada de la boca de funcionarios públicos de ningún nivel.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas