20 abril, 2018
Oposición definió como “una tomada de pelo” la propuesta tarifaria oficial
Luego de la reunión que mantuvo Mauricio Macri junto a los jefes de bloques oficialistas en diputados para evaluar la propuesta del gobernador radical Alfredo Cornejo, los diputados opositores criticaron al Ejecutivo por “patear para adelante” el problema del tarifazo.

Luego de la reunión que mantuvo Mauricio Macri junto a los jefes de bloques oficialistas en Diputados para evaluar la propuesta del gobernador radical Alfredo Cornejo, los diputados opositores criticaron al Ejecutivo por “patear para adelante” el problema del tarifazo. Sin tocar los aumentos, la alianza Cambiemos sólo definió aplanar los pagos durante el año pero sumándole intereses.
El Frente para la Victoria (FpV-PJ) rechazó fehacientemente la propuesta de Macri al ser “una tomada de pelo a todos los argentinos agobiados por la suba de tarifas”. En un comunicado, el bloque kirchnerista señaló: “Desde este espacio creemos que desdoblar la factura y dar cuotas con interés no resuelve el principal dolor de cabeza que tienen hoy las familias, las pymes y los comercios”.
Por su parte, el Frente Renovador a cargo de la diputada Graciela Camaño advirtió que los aumentos son “tan irrazonables que en muchos casos llegan a ser confiscatorios de los ingresos de muchos ciudadanos”. También, desde el massimo apuntaron que el gobierno tenía un problema energético muy grande y debió elegir entre dos opciones: “O lo resuelve o lo patea para adelante”.
«Los desastres que están provocando con estos aumentos descontrolados de las tarifas en las familias, en los comercios, en las pymes y en la economía en general, se profundizan», lanzó el diputado del Bloque Justicialista, Diego Bossio, también a través de un comunicado.
El extitular de la ANSES aseguró que lo definido por el gobierno no era ninguna solución, sino que agrava la actual situación tarifaria. “Arman una contrapropuesta donde quienes adhieran al pago de cuotas deberán hacerlo con intereses, es decir, pagarán más”, afirmó.
La propuesta del gobierno
La Unión Cívica Radical demostró iniciativa, algo que no se veía hace tiempo, consiguió estar presente en la agenda y sobre todo logró ser escuchada por el presidente. De las tres propuestas que habían despachado en el escritorio de Macri, dos fueron aceptadas.
En principio el aplanamiento de las facturas durante el año, es decir, utilizar una tarifa plana para que los usuarios paguen todos los bimestres un monto idéntico. “Se podrá posponer el pago del último aumento en tres cuotas bimestrales entre junio y octubre, que generaban mucha preocupación”, declaró el diputado Mario Negri.
Por otro lado, en la mesa chica de la alianza Cambiemos se decidió postergar -hasta no hacer una “campaña de concientización” sobre el uso de la energía- los cambios proyectados en la tarifa social que preveían un ajuste.
Cuando aplicó el primer tarifazo de gas en abril de 2016, el gobierno implementó una tarifa social para usuarios más vulnerables, que consistía en una bonificación del 100% de lo que consumiesen, abonando solamente los costos del transporte, distribución e impuestos.
Pero esta medida fue ajustándose y recortando beneficios, y pronto la bonificación para una familia de cuatro miembros en un hogar con estufa, una cocina y un calefón, consumiendo cerca de 350 metros cúbicos mensuales, será de 146, es decir, la mitad.
Por el momento, los radicales pidieron dar marcha atrás con esos cambios, pero sólo consiguieron una suspensión por dos meses. Eso sí, siempre y cuando las provincias se hagan cargo de la mitad del costo, medida que será discutida el lunes en el Consejo Federal de Energía.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.