América del Norte

19 abril, 2018

[El hilo de la semana] Inmigración y xenofobia en la era Trump

Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen ser rescatados del voraz paso del tiempo. En esta entrega: la historia de un ‘dreamer’ (hijo de inmigrantes nacido en EE.UU.) separado de su familia por la política racista del gobierno estadounidense.

Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. Tuits que se encadenan para contar historias, explicar situaciones o conflictos, revelar datos trascendentes o que, simplemente, vale la pena compartir por curiosos o llamativos. En esta entrega: la historia de un ‘dreamer’ (hijo de inmigrantes nacido en EE.UU.) separado de su familia por la política racista del gobierno estadounidense.

El biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik (@ernestorr) relató como un paciente de su esposa Verónica, médica experta en adolescentes y que trabaja en EE.UU., está siendo separado de su padre. Mientras el joven tiene ciudadanía estadounidense por haber nacido allí, su padre es mexicano y no cuenta con los papeles en regla. Debido a la dura legislación migratoria impuesta por Washington desde la época de Barack Obama, pero profundizada por Donald Trump, se ha llegado a una instancia de juicio de deportación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas