Mundo Gremial

19 abril, 2018

Despidos en Cargill: «Es un claro intento de quebrar al Sindicato Aceitero»

Marco Pozzi, trabajador y delegado de Cargill en la provincia de Santa Fe, denunció en comunicación con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 que la empresa impide el ingreso a trabajadores de las plantas de Villa Gobernador Gálvez y de Bahía Blanca.

Marco Pozzi, trabajador y delegado de Cargill en la provincia de Santa Fe, denunció en comunicación con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 que la empresa impide el ingreso a trabajadores de las plantas de Villa Gobernador Gálvez y de Bahía Blanca.

– ¿Los sorprendió esta medida de la empresa?

– En realidad a esta altura ya no nos sorprende que la empresa se siga manejando con estas medidas que rozan lo ilegal, ya hemos pasado por eso hace diez días atrás. La empresa cerró sus puertas durante cinco días sin haber anunciado un pedido de crisis y simplemente para tratar de quebrar a los compañeros que estamos luchando adentro.

– ¿Cuál es el espacio en el que ustedes pueden denunciar y buscar una solución?

– Cada vez que hay una medida así nosotros hacemos una denuncia en el Ministerio de Trabajo, denunciando lock out patronal y el Estado tiene que actuar de oficio o cómo sea. Por lo pronto, tampoco este último tiempo en las audiencias que ha convocado el Ministerio de la provincia de Santa Fe, la empresa ha participado.

El nivel de prepotencia económica y persecutoria que tiene Cargill con los trabajadores en este momento no deja afuera a la injerencia del Ministerio de Trabajo.

– Los empresarios no se habían presentado a las audiencias y se niegan a reincorporar a los 33 despedidos. Ante este contexto ¿Qué es lo que están planteando y cuáles son las medidas que van a llevar adelante?

– Entendemos que el conflicto eje es el conflicto de los 33 compañeros despedidos. La única forma de que paremos con las medidas es con los compañeros adentro trabajando nuevamente, no hay otra salida. Nos mantenemos firme en la postura y las medidas van a seguir siendo acorde a lo que en este momento nos presenta la empresa. Nosotros hemos hecho días anteriores denuncias por inseguridad dentro de la empresa que el Ministerio de Santa Fe viene, constata y avala, porque son reales y aducen que nos volvemos inseguros a cada paso que hacemos un paro sorpresivo.

La cuestión acá es la discusión de quién maneja realmente la seguridad adentro de la planta. Tenemos adentro del sindicato los comités que trabajan para evitar accidentes graves como ha pasado con el sindicato de San Lorenzo. También tiene que ver con una persecución a la Federación, nosotros desde agosto que estamos esperando que nos ejecuten la firma de autoridades, nos ponen techo a las paritarias, nosotros discutimos salario mínimo vital.

Nos quieren quebrar con el tema de la seguridad, empezamos a hacer investigaciones sobre enfermedades laborales. Es un claro intento de quebrar al Sindicato Aceitero de Rosario que es un sindicato de combate y que lucha por lo que cree que es justo para los trabajadores.

– El Sindicato de Aceiteros emitió un comunicado en el que revelan que los representantes de Cargill están realizando denuncias falsas en el Ministerio ¿Cuáles son esas denuncias?

– Hace un mes atrás denunciaron a la comisión interna de delegados por parar la planta de manera insegura. Nosotros en ese momento cuando hicimos las retenciones de tareas a través del Ministerio ellos querían operar con menos gente de la que tenían, despidieron y la gente que dicen que toman no puede entrar a hacer el trabajo que no conocen. Hicimos la retención de tarea que nos trajo carta documento con el pedido de desafuero a la mayoría de delegados de la planta.

– Todas estas actitudes de la patronal generan desgaste ¿Cómo está el ánimo entre ustedes?

– Es un plantel muy grande, el ánimo va y viene. Lo que tratamos es que la gente entienda que en realidad el conflicto se lleva adelante por una medida que tomó Cargill. Nosotros lo que hacemos es defender a los 33 puestos de trabajos.

También está en juego la lucha sindical dentro de la planta. El hecho de que nos tiren estos despedidos a la calle tiene que ver con que después van a querer quebrar la comisión interna, van a querer terminar con el comité de seguridad de la manera que trabaja. Todo esto conlleva a un sometimiento que quieren llevar adelante con el gremio.

En la medida en que la gente entiende eso se vuelve más fácil porque el compañero entiende lo que estamos discutiendo. No son 33 compañeros afuera, sino toda una estructura sindical que se mueve acorde a la necesidad de los trabajadores.

– ¿Cuáles son los argumentos de Cargill para realizar estas medidas?

– El diálogo está cerrado desde el día que despidieron gente pero el argumento que expusieron en la audiencia es que las personas despedidas no dan con el perfil que ellos necesitan. Son la fábrica que más ganancia obtuvo el año pasado con un margen de 55 mil millones de pesos.

En realidad lo que hay atrás entre lineas es que lo que quieren lograr es un trabajador polifuncional y desde el sindicato eso no lo vamos a permitir porque genera vaciamiento de los puestos normales y habituales.

– Un trabajador polifuncional es alguien que pueda tener una jornada de trabajo muy extensa y ocupe muchos roles al mismo tiempo.

– Exactamente a eso apuntan y con una disposición horaria de una persona que prácticamente se tiene que terminar olvidando de su familia, que no ve crecer a sus hijos. Contra eso estamos peleando ahora.

– Según decía el cartel que estaba pegado en la puerta, la fábrica estará cerrada hasta el 30 de abril ¿Qué van a hacer los trabajadores en este tiempo?

– Seguiremos con el acampe que estamos llevando adelante con los 33 compañeros despedidos. Ahora nos vamos a una movilización con una multisectorial que estamos armando y haremos contacto con los estudiantes y los otros sectores para demostrar a la sociedad de Santa Fe y del país lo que realmente representan estas empresas y los intereses que tienen. Y que les importa muy poco afectar a los grupos familiares de los trabajadores.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas