17 abril, 2018
Comenzó el paro bancario de 48 horas
Este martes 17 y miércoles 18 de abril las entidades bancarias de todo el país estarán cerradas ante una medida de fuerza sindical. Los trabajadores y trabajadoras del sector se movilizarán para rechazar el incremento salarial del 15% en tres cuotas ofrecido por las asociaciones patronales.

Este martes 17 y miércoles 18 de abril las entidades bancarias de todo el país estarán cerradas ante una medida de fuerza sindical. Los trabajadores y trabajadoras del sector se movilizarán para rechazar el incremento salarial del 15% en tres cuotas ofrecido por las asociaciones patronales.
De esta forma se intensifica el plan de lucha que ya tuvo una jornada de paro el pasado 6 de abril cuando se anticipó que, de no haber una oferta mejor, se iría a un cese de actividades de 48 horas.
Mediante un comunicado, desde el gremio remarcaron que las cámaras empresarias «no quieren abonar la compensación que deben (enero), y reducen en un 50% la del Día del Bancario». «Hace tiempo que se han traspasado todos los límites, la paciencia se ha agotado: pero debemos mantener la cabeza fría y organizar la bronca», sostuvieron.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, llamó a la patronal a “recapacitar” para definir “el acuerdo salarial” y recordó que a los banqueros “les va muy bien». «No pueden pagar la mitad nuestro día”, declaró.
Por su parte el secretario de prensa, Eduardo Berrozpe, denunció la «total intransigencia, la irresponsabilidad y la absoluta codicia de los dueños del dinero”. Desde su perspectiva actúan en perjuicio de “los trabajadores, que sufren la inflación”.
Es que hasta el momento no se ha modificado la oferta salarial inicial de un aumento del 15% dividido en tres tramos: un 7% retroactivo a enero, 4% en julio y 4% en octubre. Para La Bancaria esto se encuentra muy lejos de los aumentos de precios esperados que rondarán el 20% anual.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.