12 abril, 2018
Ordenaron detener al ex gobernador peronista de Jujuy
El juez de Control Nº4, Isidoro Cruz, firmó una orden de detención contra el hombre del Partido Justicialista (PJ), Eduardo Fellner, en el marco de una causa que investiga el supuesto desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales de la organización barrial Tupac Amaru.

El juez de Control Nº4, Isidoro Cruz, firmó una orden de detención contra el miembro del Partido Justicialista (PJ), Eduardo Fellner, en el marco de una causa que investiga el supuesto desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales de la organización barrial Tupac Amaru. El abogado del ex funcionario anunció que se entregará en Jujuy este jueves.
Se trata de un nuevo capítulo judicial contra dirigentes opositores, y a dos días de que la jueza María Romilda Servini de Cubría haya dado lugar a la orden de intervención del PJ, con la posterior directiva de que Luis Barrionuevo ocupe el lugar del destituido presidente, José Luis Gioja.
Durante la noche del pasado miércoles fue solicitada la detención de Fellner y un comando policial dirigido por el jefe Guillermo Corro asistió a la vivienda del ex funcionario, aunque no se encontraba allí sino en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se desempeña como asesor del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, que lidera Diego Bossio.
La denuncia fue presentada por José María Albizo, dirigente de la Coalición Cívica de Jujuy, y el pedido de detención fue solicitado por el fiscal de investigación Diego Cúsell.
Fellner fue acusado por la firma de un decreto a través del cual creó en 2007 la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) para administrar los recursos presupuestarios que provenían del tesoro nacional destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy.
El juez Cruz también pidió la detención -a pedido del fiscal y concretada en horas de la madrugada de este jueves- de Luis Consentini, ex ministro de Tierra y Viviendas de Jujuy; José Abregú, ex presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo; y Héctor Carrizo, ex coordinador de Planes Nacionales y Viviendas Sociales.
El fiscal General de la provincia, Sergio Lello, justificó que “Fellner está acusado de integrar una asociación ilícita, de ser el organizador de esa asociación, destinada a defraudar al Estado en 1.300 millones de pesos por no haberse construido alrededor de unas dos mil viviendas y por la construcción de otras, en forma defectuosa».
«Los motivos que llevaron a plantear la detención tienen que ver con la sospecha de fuga porque Fellner tiene una gran cantidad de viajes a Panamá y habría que ver el motivo de esos viajes», sostuvo, en potencial, el jefe de los fiscales jujeños.
En declaraciones a radio La Red, Lello Sánchez acusó al ex gobernador de ser «partícipe del fraude en el contexto de un plan de vivienda denominado socio comunitario y que tiene que ver con la confección de decretos y otros actos legales que facilitaron estas operatorias».
La búsqueda del ex gobernador de Jujuy fue transmitida en vivo por los canales de televisión local, así como la detención en directo de los otros tres acusados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.