Nacionales

10 abril, 2018

La Justicia intervino el PJ y designó al frente a Luis Barrionuevo

La jueza federal María Romilda Servini de Cubría decidió la intervención del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional a partir de un pedido solicitado por el abogado Omar Gadea, coordinador de Justicia y Dignidad, una línea interna de la estructura partidaria. El interventor será el sindicalista Luis Barrionuevo.

La jueza federal María Romilda Servini de Cubría decidió la intervención del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional a partir de un pedido solicitado por el abogado Omar Gadea, coordinador de Justicia y Dignidad, una línea interna de la estructura partidaria. El interventor será el sindicalista Luis Barrionuevo.

«Es una mala noticia, nos enteramos por ustedes. Me llama la atención, es la judicialización de la política, no tenía idea que había una acción de esta. El Partido está normalizado, no sé cuál es la causa», dijo el presidente depuesto, José Luis Gioja. Así las cosas, el diputado del FpV-PJ aseguró que van a apelar la resolución.

La jueza federal designó al gremialista Luis Barrionuevo como interventor. Según el escrito judicial, el gastronómico deberá “producir los actos necesarios tendientes a la normalización partidaria”, y presentarse este mismo martes a la sede pejotista ubicada en Matheu 130, CABA.

servini2

El texto prosigue señalando que el interventor tiene que “realizar un inventario de bienes muebles e inmuebles del Partido Justicialista Orden Nacional, como así también deberá informar sobre la situación económico-financiera de la entidad”.

servini1

Ni bien trascendió la resolución de la jueza comenzaron las primeras repercusiones en Twitter de diputadas y diputados del FpV-PJ expresando su repudio a la decisión judicial.

Servini de Cubría intenta -todavía falta la instancia de apelación- desplazar de la conducción del justicialismo nacional al diputado Gioja. «Me parece que es una intromisión», dijo por Radio La Red el ex gobernador sanjuanino al enterarse por esa radio de la decisión de la jueza.

Asimismo alegó que las autoridades “fueron elegidas más que democráticamente hace un año y medio atrás” y aseguró que la medida adoptada “no tiene que ver con una decisión judicial que tenga sustento”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas