10 abril, 2018
El PT ratificó la candidatura de Lula “bajo cualquier circunstancia”
Gleisi Hoffman, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), anunció que inscribirán a Luis Inácio Lula Da Silva el próximo 15 de agosto como candidato a la presidencia de Brasil y anunció la posibilidad de trasladar la dirección política a Curitiba, donde el histórico líder brasileño permanece en una celda de 15 metros cuadrados de la Superintendencia de la Policía Federal.

Gleisi Hoffman, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), anunció que inscribirán a Luis Inácio Lula Da Silva el próximo 15 de agosto como candidato a la presidencia de Brasil y anunció la posibilidad de trasladar la dirección política a Curitiba, donde el histórico líder brasileño permanece en una celda de 15 metros cuadrados de la Superintendencia de la Policía Federal.
“Registraremos la candidatura el 15 de agosto”, comunicó Hoffmann en relación a los comicios presidenciales fechados para el 7 de octubre y agregó: “Si no lo hiciéramos el partido perdería en coherencia, perdería en espíritu de lucha, perdería por no ser solidario, perdería políticamente”.
Si bien la legislación brasileña inhabilita electoralmente por ocho años a condenados en segunda instancia, como es el caso de Lula, el PT aseguró que se presentará en todas las instancias judiciales para inscribirlo, tanto en el Tribunal Superior Electoral como ante la Corte Suprema.
“Lula ya no es sólo el candidato del PT, es el candidato de una parte importante del pueblo brasileño que a pesar de la persecución que sufre continúa apoyándolo con índices altísimos de preferencia”, declaró Hoffmann luego de una reunión ejecutiva de la dirección petista.
A su vez añadió que “la liberación de Lula constituye su candidatura efectiva a la presidencia de Brasil”, y avizoró un período de grandes luchas para que esto suceda.
Traslado a Curitiba
Un rato antes del encuentro de miembros ejecutivos petistas, estos manifestaron la intención de instalar provisoriamente la dirección partidaria en Curitiba.
“Decidimos trasladarnos a Curitiba porque tenemos conciencia absoluta de que el presidente Lula es un preso político”, afirmó la senadora Hoffmann, quien explicó que, con la mayoría de los dirigentes de la formación allí las decisiones del partido serán tomadas en esa ciudad.
La presidenta del PT agregó que continúan negociando con la Policía y la Justicia la posibilidad de que Lula pueda recibir en su celda la visita de diferentes dirigentes políticos que han llegado a Curitiba, entre los que citó a gobernadores de algunos Estados del nordeste de Brasil.
Por lo pronto, y gracias al diseño de la reglamentación carcelaria en la que participó el juez Sergio Moro, Lula sólo puede recibir a familiares una vez por semana, y diariamente a sus abogados defensores.
“Conversé con los abogados del presidente que hoy lo visitaron, él está bien, firme, es un luchador, transforma la tristeza en fuerza”, comentó Hoffman. Sin embargo, alertó que les preocupaba mucho la situación en la celda, siendo un lugar en el que el líder de 72 años permanece incomunicado, sin luz natural y con la imposibilidad de realizar algún tipo de ejercicios.
Para las próximas semanas se aguarda la llegada del ex mandatario uruguayo, José Mujica, y no se descarta la del premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.