Nacionales

28 marzo, 2018

Vuelve la cachiporra a la provincia de Buenos Aires

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, autorizó la vuelta del “bastón tonfa policial”, que será incluído en el uniforme de servicio de 90 mil efectivos que intervienen en áreas del conurbano y el interior bonaerense.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, autorizó la vuelta del “bastón tonfa policial”, que será incluído en el uniforme de servicio de 90 mil efectivos que intervienen en áreas del conurbano y el interior bonaerense.

Según el boletín informativo del Ministerio, la intención es promover la utilización de armas no letales para la prevención del delito. La resolución incluyó un manual de capacitación para los efectivos de la Policía Bonaerense, en la que se indican las “áreas de aplicación a evitar”, como la cabeza, el cuello, los genitales y la columna vertebral.

“Las técnicas que a continuación se describen deben ser practicadas con regularidad para optimizar el potencial del Bastón Tonfa Policial (PR-24) y brindar al personal autoconfianza y seguridad”, detalla el texto aprobado por la resolución 2020/2018.

Cachiporra donde pegar

Según indica el instructivo, se podrán aplicar bastonazos “moderados” a las clavículas, las costillas y los riñones, mientras que el resto del cuerpo forma parte de las zonas de “libre aplicación”. Estos puntos fueron enviados mediante el boletín a todos los efectivos bonaerense.

En su introducción, el manual precisa que el objetivo es “concientizar al personal policial de las técnicas adecuadas defensivas y de las áreas corporales en las cuales se aplicará la acción ofensiva”. En la letra, a priori, se aclara que “si es mal utilizado, puede causar heridas graves o la muerte”.

El bastón de 600 gramos y 60 centímetros de largo ya comenzó a repartirse entre los oficiales que lo llevarán en la cintura de manera permanente. El ministerio de Seguridad aconsejó hacer énfasis en golpes en manos, muñecas, codos, rodillas, tibias y abdomen.

También se recomienda a los policías seguir “un accionar adecuado al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas”.

Autodefensa israelí para Vidal

Ritondo también aprobó un curso diferencial para los agentes de custodia de la gobernadora María Eugenia Vidal y de todo su gabinete. La técnica “krav maga” es un sistema oficial de lucha y defensa personal que usan las Fuerzas de Defensa y Seguridad iraelíes.

Entre las agresiones que se enumeran en esta técnica, se permiten los golpes de puño, las patadas y estrangulamiento; mientras que cuchillos, navajas, machetes y hachas son las armas blancas por excelencia utilizadas en la disciplina. Por último, los elementos contundentes utilizados son las porras, bastones, palos, bates de béisbol, botellas y piedras.

Los custodios de Vidal realizarán su capacitación en la escuela de policía Juan Vucetich por un total de 288 horas. El objetivo para los guardaespaldas será salir con vida de un combate letal, haciendo uso de cualquier medio disponible. La más sangrienta, es la técnica llamada “anzuelo”, que consiste en meter los dedos en las fosas nasales y tirar de ellos para desgarrar la carne circundante.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas