Educación y Ciencia

27 marzo, 2018

Sin aumento ni aguinaldo, Vidal ordenó jubilar de oficio a tres mil docentes

La gestión de María Eugenia Vidal volvió a arremeter contra las maestras bonaerenses al disponer las jubilaciones masivas para quienes hayan cumplido 60 años de edad y 30 de servicio. La medida, sin notificaciones previas y con pedido de impugnación de los gremios, afectará a 3.000 docentes.

La gestión de María Eugenia Vidal volvió a arremeter contra las maestras bonaerenses al disponer las jubilaciones masivas para quienes hayan cumplido 60 años de edad y 30 de servicio. La medida, sin notificaciones previas y con pedido de impugnación de los gremios, afectará a 3.000 docentes.

El proyecto fue firmado el 29 de diciembre del año pasado, pero publicado en el Boletín Oficial un día después de que los gremios docentes rechazaran la oferta salarial y convocaran a paro si la gobernadora no mejoraba la propuesta.

El artículo 1 del proyecto dispone “el cese jubilatorio del personal docente que al 21 de diciembre de 2017 hubiera alcanzado los sesenta (60) años de edad y treinta (30) años de servicio”. La resolución lleva la firma del ministro de Educación Grabriel Sánchez Zinny y del subsecretario administrativo de la Dirección General de Cultura y Educación, Ignacio Sanguinetti.

“Nuestro régimen jubilatorio nos permite retirarnos con el mejor haber, con el mejor cargo que hayamos tenido en la trayectoria laboral. Un cese de oficio desconoce ese derecho”, explicó a Página/12 Marina Mapelli, secretaria de Jubilaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), en relación a que la medida solicitada por Vidal desconoce el artículo 18 del Estatuto Docente.

Al respecto, Claudia Díaz, la encargada del área de Jubilaciones de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), señaló que “los jubilados cobrarán un 60% de lo que les corresponde por el cargo, sin aumentos y sin aguinaldo hasta que la Dirección de Jubilaciones constate el cargo que tienen”.

A modo de ejemplo: una docente puede tener 60 años de edad y haber cumplido 30 años de servicio, pero desempeñando su cargo como directora de jornada completa. Con un año más, le ley jubilatoria le permitía a la maestra retirarse con el mejor haber jubilatorio, es decir, unos 35 mil pesos. Si por el contrario, es jubilada de oficio, no lo hará en su mejor cargo, y cobrará un 60% del haber jubilatorio.

Según Tiempo Argentino el gobierno busca desfinanciar la caja docente del Instituto de Previsión Social, para ejecutar la reforma previsional provincial y quedarse luego con los ingresos de los docentes., algo similar a lo que ocurrió con los trabajadores y trabajadoras del Banco Provincia meses atrás.

La FEB y SUTEBA presentaron un pedido de impugnación de la resolución 2397/17 ante la Dirección de Escuelas, con el argumento de que “condena a los docentes a la pobreza”. A su vez, los ceses de oficio tendrán fuerte impacto sobre los cargos de conducción de las instituciones educativas.

Esta medida y los rechazos consiguientes se suman a los intentos de cierre de escuelas en el Delta, los bachilleratos para adultos, y las reiterativas ofertas salariales no mayores al 15% para las docentes bonaerenses.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas