27 marzo, 2018
Pablo Iglesias recibió el premio Rodolfo Walsh y se lo dedicó al movimiento feminista
El secretario general del partido español Podemos recibió el reconocimiento a la comunicación popular de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. Resaltó los procesos de los gobiernos populares en América Latina y su experiencia actual contra el neoliberalismo en España.

Pablo Iglesias entra apurado a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y evita cruzarse con la prensa. En un solo día, recibirá tres premios por su reconocimiento político a partir del surgimiento de Podemos en España, el nuevo movimiento social que él conduce.
Luego de las palabras de presentación de la decana de la facultad, Florencia Saintout, el dirigente recibe en mano uno de los galardones más importantes de la Universidad Nacional de La Plata: el premio Rodolfo Walsh.
También, recibe reconocimientos de gremios y organizaciones y un pañuelo verde de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, en medio del debate nacional por su legalización.
Desde que el “movimiento de los indignados” llenó las calles de Madrid y otras ciudades de España, un viento esperanzador recorrió todo el país y fue respaldado con miles de votos, al punto de convertir a Podemos en la tercera fuerza nacional.
Desde América Latina -y ahora especialmente desde nuestro país- la experiencia de esa fuerza política es mirada cada vez con más interés, en búsqueda de herramientas para enfrentar a las derechas del continente.
Sin embargo, para el progresismo español y para Pablo Iglesias, la historia de luchas y resistencias sembradas en esta parte del mundo también han sido un elemento de estudio central en su plataforma política.
“Los procesos de emancipación latinoamericanos son un ejemplo de dignidad y lucha para todos. En España seguimos emocionados por el planteo de los argentinos frente a la bancarrota que había conducido en el país al proyecto de saqueo de la oligarquía”, señaló Iglesias.
El dirigente hizo una breve intervención en la cual repasó los hechos más preocupantes de una democracia restringida en España, como por ejemplo el encarcelamiento de twitteros, raperos y hasta de titiriteros.
“Quiero dedicar este premio también al movimiento de las mujeres. La lucha feminista es quizás la revolución democrática más importante que se han vivido en los últimos años”, manifestó Iglesias en medio de un sentido aplauso.
Desde su perspectiva “el movimiento feminista de Argentina ha asumido el papel de vanguardia” en la lucha por el reconocimiento de derechos y la batalla contra la violencia de género en todo el mundo.
Además, el politólogo, recordó cuando el presidente Mauricio Macri viajó a España para reunirse con su par Mariano Rajoy, directivos de empresas trasnacionales y hasta incluso con el ex presidente José María Aznar.
Puntualizó su visita al Congreso español, momento en que por entonces la única representante mujer de la cámara, Irene Montero, se dirigió al mandatario con un cartel que llevaba la foto de Milagro Sala, con la palabra “Libertad”.
En diálogo con Notas –Periodismo Popular, el diputado Rafael Mayoral -también integrante de Podemos- explicó que planean visitar a la dirigente de la Tupac Amaru en los próximos días.
“Estamos muy interesados en la experiencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y su organización. Además, en estos días visitaremos a Milagro Sala en Jujuy”, afirmó.
“En España surgió un movimiento que también se enfrentó a las oligarquías al grito de ‘no nos representan’, y que estableció la posibilidad de nuestro nacimiento”, enfatizó Pablo Iglesias. “El camino está lleno de dificultades, pero estoy convencido que nuestros pueblos seguirán caminando juntos”, cerró su discurso el diputado en una de las aulas del edificio Néstor Kirchner.
Julián Pilatti
Foto: @Pablo_Iglesias_
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.