23 marzo, 2018
Garavano denunciado por pedir absolución a encubridores del caso AMIA
El ex titular de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la mutual judía, Mario Cimadevilla, denunció “amiguismo” por parte del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien había pedido absolver a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados por malversación de fondos, coacción y privación ilegítima de la libertad.

El ex titular de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la mutual judía, Mario Cimadevilla, denunció “amiguismo” por parte del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien había pedido absolver a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados por malversación de fondos, coacción y privación ilegítima de la libertad.
El escrito de más de 40 páginas también incluyó al secretario de Justicia, Santiago Otamendi, al ex jefe de gabinete del ministerio de Garavano, Esteban Conte Grand, y apuntó contra delitos de encubrimiento, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.
La razón de esta denuncia surgió a partir de que el abogado José Console, representante de la querella del Estado nacional en la causa y designado por el titular de la cartera de Justicia, había solicitado en los alegatos del juicio oral, la absolución de Mullen y Barbaccia.
Dos semanas atrás, el ex senador por Chubut había declarado que «en la unidad entendíamos que había que acusar, y el Ministro creía que no. Como consecuencia de esta decisión, el hecho de no haber acusado, hace que el ministro tenga hoy denuncias penales en su contra».
“La intención del ministro (Germán) Garavano siempre fue tener el control absoluto de la querella de la Unidad Especial de Investigación”, estableció la presentación del abogado y ex senador radical y denunció al funcionario por “entorpecer la tarea de la querella tratando de buscar algún favoritismo para alguno de los acusados”.
El emisario enviado en un prinicpio por ministro, Miguel Inchausti, “impartía directivas al equipo de abogados, que se habrían exteriorizado en indicaciones tales como ‘no preguntar tanto’, ‘bajar el perfil’, ‘descansar más en el trabajo de la Fiscalía’ y, sobre todo, ‘mostrarse más distantes de las querellas, especialmente de Memoria Activa’”, señala el texto de la denuncia.
Un hombre puesto por Macri que denuncia a su ministro
Cimadevilla fue nombrado por decreto del presidente en enero de 2016 al frente de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la AMIA, cuyas tareas eran trabajar para esclarecer el atentado a la mutual judía el 18 de julio de 1994 y continuar con la querella en representación del Estado nacional en el juicio por encubrimiento que se lleva adelante contra el ex presidente Menem, el ex juez Juan José Galeano, el ex titular de la SIDE Hugo Anzorregui, el ex jefe de Policía, Jorge “Fino” Palacios, y los dos ex fiscales cuya absolución es requerida por Garavano.
Sin embargo, una vez cumplida la misión de Inchausti de pedir la absolución de los ex fiscales, Cimadevilla fue desplazado de su cargo y ubicado bajo la órbita del Programa de Verdad y Justicia, dependiente de la secretaría de Derechos Humano de Claudio Abruj.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.