23 marzo, 2018
Fernet Branca: posible desabastecimiento debido a conflictos gremiales
Los empleados de Fratelli Branca Destilerías S.A. reclaman que la empresa disponga un transporte que les permita llegar a sus puestos de trabajo en el Parque Industrial en Malvinas Argentinas. “Nos negamos a empobrecer cada día más la vida de nuestras familias para afrontar un gasto que debe pagar la empresa”, denunciaron.
Los empleados de Fratelli Branca Destilerías S.A. reclaman que la empresa disponga un transporte que les permita llegar a sus puestos de trabajo en el Parque Industrial en Malvinas Argentinas. “Nos negamos a empobrecer cada día más la vida de nuestras familias para afrontar un gasto que debe pagar la empresa”, denunciaron.
Llega el fin de semana y gran parte de la población argentina, sobre todo los jóvenes, van al supermercado a comprar fernet. Probablemente, las góndolas estén vacías, o tengan pocos ejemplares de la marca más popular del mercado.
El mensaje de los trabajadores de Branca fue de una sincera disculpa por las consecuencias que esta medida puede causar en el abastecimiento, pero pidieron que los «entiendan» y apoyen el reclamo.
“Los delegados y trabajadores de Fernet Branca hemos resuelto iniciar una medida de quite de colaboración”, expresaron en un comunicado y aseguraron que “puede repercutir en una quiebra del abastecimiento de lo que producimos día a día”. Hasta ahora no han conseguido respuestas de la empresa.
Para los trabajadores y trabajadoras, la empresa Fratelli Branca Destilerías S.A “no tiene ninguna sensibilidad» con su situación económica, que implica «afrontar todos los días el creciente costo de viajar hasta la planta”.
También aseguraron que “no solamente se han negado a brindar un servicio de chárter como las empresas serias lo tienen, sino que hacen oídos sordos al pago de viáticos, que aumentó considerablemente, y se esperan nuevas subas”.
Conflictos de larga data
Algunos sucesos que ponían en jaque el abastecimiento de esta famosa bebida fueron iniciados por sus trabajadores bajo demandas salariales. Hace un año, realizaron jornadas al 50% del ritmo de la producción porque “el costoso precio al que son obligados a pagar los consumidores no tiene nada que ver con el salario que nos quieren pagar”, habían denunciado.
En enero de 2016, los empleados de la firma extranjera realizaron quites de colaboración y paros escalonados, reclamando un 40% de aumento salarial y la efectivización del personal contratado.
“No podemos ganar por debajo de 10 mil pesos mientras la empresa bate récords en venta, exporta a toda Sudamérica y registra ganancias siderales”, habían publicado en aquel entonces. Actualmente, una botella de fernet Branca de un litro en las góndolas de los supermercados, puede ascender a 200 pesos.
Foto: Marcelo Carroll
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.