América Latina

21 marzo, 2018

Renunció el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski

El mandatario estaba acusado de corrupción y la aparición de videos en los que diputados opositores aseguraban haber sido sobornados para que no apoyaran su impeachment terminó de minar su legitimidad. Finalmente este miércoles, tras una reunión del Consejo de Ministros decidió dejar el cargo que ostentó durante un año y siete meses.

El mandatario estaba acusado de corrupción y la aparición de videos en los que diputados opositores aseguraban haber sido sobornados para que no apoyaran su impeachment terminó de minar su legitimidad. Finalmente este miércoles, tras una reunión del Consejo de Ministros decidió dejar el cargo que ostentó durante un año y siete meses.

La definición fue tomada por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en el marco de nuevo intento por parte del Congreso de destituirlo del cargo. La iniciativa resurgió al conocerse los videos en los que se sobornaba a la oposición para evitar un juicio político.

Las sospechas existían desde entonces ya que tres días después de la votación en el parlamento, el 24 de diciembre de 2017, indultó al ex dictador Alberto Fujimori, que estaba condenado a 25 años de prisión por haber cometido delitos de lesa humanidad. Esto provocó manifestaciones donde se levantaron consignas como “PPK traidor”, “la justicia no se vende” y “Fujimori nunca más”. Vale recordar que el propio Kuczynski había afirmado en múltiples ocasiones, en particular durante la campaña electoral, que no indultaría al ex gobernante.

El partido derechista Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori -hija de Alberto y candidata presidencial en las últimas elecciones-, había presentado el pedido de “declaración de vacancia” para destituir al presidente, involucrado en el escándalo internacional de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Sin embargo, 10 integrantes de su propio bloque -que luego formaron una bancada propia-, encabezados por su hermano Kenji, finalmente se abstuvieron y evitaron el desplazamiento de PPK.

Los videos

En las filmaciones que terminaron de convencer al presidente de su renuncia se ve a los diputados Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, presumir frente al legislador fujimorista Moisés Mamani su cercanía con el Gobierno para conseguir obras.

Asimismo, también se puede observar al ministro de Transporte, Bruno Giuffra, participando de estas negociaciones para buscar que Mamani vote contra la destitución de PPK a cambio de resultar beneficiado con proyectos en su región.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas