19 marzo, 2018
Sin trenes, sin trabajo y sin soberanía
Por Sol de la Torre, desde Mar del Plata. Dicen que la historia es cíclica y que los procesos se repiten. Después de un par de décadas estamos otra vez hablando de los trenes. En verdad, nunca dejamos de hablar de los trenes.

Por Sol de la Torre, desde Mar del Plata. Dicen que la historia es cíclica y que los procesos se repiten. Después de un par de décadas estamos otra vez hablando de los trenes. En verdad, nunca dejamos de hablar de los trenes.
El 22 de enero de este año la gobernadora, María Eugenia Vidal, suprimió la unidad ejecutora del programa ferroviario provincial (Ferrobaires) a través del decreto 1100. Por lo cual, a partir del 15 de marzo, se traspasaron los bienes y la administración que eran provinciales a manos de la empresa estatal Trenes Argentinos Sociedad del Estado de carácter nacional. El decreto publicado prevé el traspaso de los bienes, pero no tiene en cuenta la continuidad laboral de las y los trabajadores.
Talleres y estaciones cerraron sus puertas sin la certeza de algún día volver a ser abiertas. En total son 104 los pueblos y ciudades de nuestra provincia, que se quedaron con estaciones cerradas. El centenario taller Maldonado, de Bahía Blanca, tampoco reparará maquinaria ferroviaria, no al menos en los próximos meses, mucho menos en manos del Estado. Algunos rumores dicen que podría ser comprado por un empresa privada, rumores que se lleva el viento y que de ser ciertos no reparan el daño causado por el Estado provincial a nuestra soberanía.
Son 1500 las familias que se verán afectadas directamente por los despidos, las jubilaciones anticipadas y los “retiros voluntarios”; pero somos millones los y las bonaerenses que perderemos nuestro derecho a transportarnos en un medio económico y seguro. También son cientos de miles las y los bonaerenses que verán afectadas sus economías locales porque los trenes ya no llegan más. No hace falta irse muy lejos en los capítulos de nuestra historia para recordar los centenares de pueblos bonaerenses que se volvieron fantasmas con el cierre de los ramales y el vaciamiento del sistema ferroviario.
El gobierno bonaerense solo prioriza el sostenimiento de los ramales de carga, favoreciendo a los grandes exportadores y perjudicando al pueblo. El despido de los trabajadores capacitados deja al descubierto que para los ramales que están paralizados los gobiernos provinciales y nacionales no prevén la reanudación de los servicio. También revela que la soberanía no es interés de los gobiernos.
Encubierta en el personaje de mujer fuerte y sensible, la gobernadora Vidal ejecuta permanentemente políticas de ajuste sobre las trabajadoras y trabajadores, debilita la economía provincial y destruye la soberanía de nuestro pueblo.
@sol_delatorre
Foto: Rocío de la Torre
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.