Europa

19 marzo, 2018

Rusia: Putín arrasó en las urnas y revalidó su mandato hasta 2024

El pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Rusia, en las que el actual mandatario consiguió el 76,69% de los votos y consiguió su cuarto mandato en la presidencia de ese país.

El pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Rusia, en las que el actual mandatario consiguió el 76,69% de los votos y consiguió su cuarto mandato en la presidencia de ese país.

Con una participación del 67,98% (73 millones de electores), casi el 80% de votantes eligió a Vladimir Putín para la reelección, lo que supone una cifra récord en la historia de las elecciones rusas, según informó la Comisión Electoral Central.

El jefe de Estado fue seguido del candidato del Partido Comunista, Pável Grudinin (11,77%); Vladimir Zhirinoski, del Partido Liberal Demócrata (5,65%), y por último la periodista Ksenia Sobchak, de Iniciativa Ciudadana (1,68%). Salvo el candidato del Partido Democrático Yábloko, Grigori Yavlinski, que obtuvo el 1,05%, el resto de los postulantes no superaron el 1%.

Putín agradeció a los ciudadanos la muestra de “confianza y esperanza”, y destacó el “reconocimiento de lo que ha sido hecho en los últimos años en condiciones complicadas”.

Claves para entender el triunfo

En diálogo con el programa «Mondo Bongo» de FM La Patriada, Pablo Stefanoni, coautor del libro Todo lo que tenés que saber sobre la Revolución Rusa, analizó que el éxito del presidente -con ya 18 años en el poder- residía en haber repuesto el orgullo nacional luego de la caída de la Unión Soviética.

“Logró reconstruir una especie de dignidad nacional en clave de potencia”, definió Stefanoni, y recordó que cuando se desintegró la URSS terminó en una especie de humillación nacional para Rusia.

En un mundo que se inclina a la multipolaridad, la tercera reelección de Putín fue saludada por varios líderes del mundo. En un comunicado difundido por la cancillería venezolana, el presidente Nicolás Maduro felicitó a su homólogo, cuya victoria “consolida su liderazgo y su demostrada capacidad para manejar el peso específico de Rusia en el convulso mundo de hoy”.

Por su parte, el recientemene reelegido presidente de China, Xi Jinping, también felicitó al mandatario ruso y se refirió a que “la asociación estratégica integral de Rusia-China disfruta ahora del mejor momento de la historia”, y la reconoció como “un ejemplo de la conformación de relaciones internacionales sobre la base del respeto mutuo, la justicia, la imparcialidad y cooperación con ganancia compartida”.

También saludaron el triunfo de Putín el mandatario cubano Raúl Castro y el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma. Este último le agradeció por respetar la dignidad de los pueblos y garantizar “el equilibrio geopolítico y la paz mundial ante la arremetida del imperialismo”.

El mandatario ruso revalidó su mandato y ratifica su papel como «enemigo de Occidente», en un año donde Rusia estará en los ojos del mundo a partir del 14 de junio cuando comience la Copa Mundial de fútbol.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas