Mundo Gremial

16 marzo, 2018

“Desde que asumió este gobierno, se le ha declarado la guerra a los sindicatos”

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto “Beto” Pianelli, dialogó con FM La Patriada sobre la decisión de la Corte Suprema de quitarle la personería gremial a los metrodelegados.

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto “Beto” Pianelli, dialogó con FM La Patriada sobre la decisión de la Corte Suprema de quitarle la personería gremial a los metrodelegados.

– ¿Cómo tomaron la decisión de la Corte Suprema?

– Somos conscientes de la situación que se está viviendo en Argentina, y somos conscientes de la situación en la que se encuentran todos aquellos opositores a este gobierno y todos aquellos que salimos a denunciar cuando se llevan a cabo cosas como la estafa de la compra de los trenes, que además esta judicializada y que esa misma Justicia (cómplice del gobierno), tiene “cajóneadas” las causas penales hace varios años.

No es casualidad que un día después de que pusimos en denuncia esto que es gravísimo, (y ni hablar del escándalo político que genero en Madrid), la Corte saca una declaración que viola cualquiera de las libertades sindicales. El fallo dice que vuelva al Ministerio de Trabajo, que el otro gremio sigue teniendo derechos para seguir pidiendo, o seguir apelando. Y también se da a la semana de que en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) firma la paritaria que define el gobierno, es un premio para los obsecuentes, para los que aceptan bajar el salario, empeorar las condiciones laborales e intenta ser un castigo para los que no lo hacemos.

– ¿Hay alguna instancia para apelar a algún tribunal internacional, van a hacer alguna presentación frente a la Organización Internacional del Trabajo?

– Sí, obviamente vamos a recurrir a los organismos internacionales que nuestra Constitución adhiere. Vamos a ir con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y fundamentalmente vamos a seguir defendiendo los intereses colectivos de nuestros compañeros como lo hicimos siempre, para que haya un medio de transporte seguro, rápido y que no contamine. Eso no va a cambiar, está en nuestros derechos.

– En los últimos días hemos hablado con algunos sindicalistas que de alguna y otra forma nos han marcado esto: la presión del gobierno a los sindicatos cuando los incomoda. ¿Te parece que es una manera de disciplinamiento? ¿Cómo lo ves en relación a años anteriores?

– Desde que asumió este gobierno claramente se le declaro la guerra a los sindicatos. El sindicalismo argentino toda la vida fue muy poderoso, que impidió inclusive durante dictaduras sangrientas que se avance sobre las conquistas de los trabajadores (las vacaciones, los aguinaldos, los convenios colectivos de trabajo). Por eso históricamente la derecha intentó por todos los medios destruir al sindicalismo.

Y este gobierno desde que asumió, retomo ese plan. Pero la gran mayoría del sindicalismo hoy, que son miles y miles de compañeros que dejan su vida en la defensa de los derechos de los trabajadores, resisten como pueden este embate que tiene el gobierno. Un gobierno que es enemigo de los trabajadores y representa a los grandes grupos concentrados y que colabora para que los que tienen más cada vez tengan más y los que menos tienen cada vez tengan menos. Nosotros vamos a apelar a todos los organismos internacionales. Lo fundamental es que nosotros no vamos a cambiar lo que estamos haciendo hasta ahora. Es nuestro compromiso, no nos van a mover un centímetro.

– Y en relación a la denuncia. ¿Qué respuestas tuvieron desde el gobierno por la presencia de asbesto en las formaciones del subte?

– Ninguna. No tuvimos ninguna comunicación. Es más, el bloque mayoritario en la legislatura porteña votó por “No” a hacer un pedido de informe sobre la compra y la situación de estos trenes, algo que es muy raro porque si no tenés nada que ocultar, entonces ¿por qué te negas a realizar el informe?

Y todo lo que dijo el presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) es mentira, mintió en todo lo que dijo: que iban a formar una comisión en conjunto con los sindicatos, que iban a investigar los trenes. Nosotros jamás recibimos un solo llamado, estamos en la misma situación que el día antes del paro.

Queremos que se arme esta comisión que investigue si los trenes tienen o no asbesto y, fundamentalmente, que a nuestros compañeros los manden a hacer los estudios por todo este tiempo que estuvieron trabajando. Estos trenes se compraron hace siete años y hay causas penales, porque se compraron directamente, sin licitación. Hay una causa penal que un juez, amigo del gobierno, la tiene cajoneada, y de esto no se quiere ni hablar porque si esto sale a luz no sólo va a estar implicado Horacio Rodríguez Larreta, sino hasta el presidente de la república.

– El otro día tuvimos unas horas de paro de subte. ¿Se esperan nuevas medidas de fuerza de este estilo para la semana que viene?

– Si persiste esta actitud mentirosa por parte de SBASE de salir en los medios y decir que se va a armar una comisión para que se investiguen los trenes, afimar que estos trenes no tienen amianto, y además oponerse a que se investigue esto, no nos van a dejar otra alternativa. Nuestra prioridad es garantizar la salud de nuestros compañeros, por eso esperamos que en un tiempo razonable esto se resuelva. El 26 de febrero se inició esto, y si continúa lo más probable es que nos veamos obligados a tomar medidas de fuerza.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas