9 marzo, 2018
Tucumán: la policía mató de un tiro en la nuca a un niño de 11 años
La Policía de Tucumán asesinó este viernes a un niño de 11 años de un balazo en la nuca. Se llamaba Facundo Burgos e iba en una moto junto a otro joven de 14 años que sufrió una herida leve en la cabeza por la misma bala. Los oficiales habían intentado detenerlos por “circular de forma sospechosa”. Como no pararon, tiraron a matar.

La Policía de Tucumán asesinó este viernes a un niño de 11 años de un balazo en la nuca. Se llamaba Facundo Burgos e iba en una moto junto a otro joven de 14 años que sufrió una herida leve en la cabeza por la misma bala. Los oficiales habían intentado detenerlos por “circular de forma sospechosa”. Como no pararon, tiraron a matar.
Se trata de un caso de “gatillo fácil fogoneado por la doctrina Chocobar”, definió Matías Lorenzo Pisarello, de la ONG Abogados del Noroeste en Derechos Humanos (Andhes).
De acuerdo a la versión oficial, los jóvenes, que montaban una de tres supuestas motocicletas que merodeaban la zona del parque «9 de julio» en la capital tucumana, evadieron la voz de alto y respondieron con disparos.
Pero Juan, el adolescente de 14 años que sobrevivió a los disparos policiales, afirmó a la fiscal Adriana Giannoni que en realidad la policía perseguía a otras tres motos y que ellos, que volvían de correr una picada, se cruzaron en su camino. En el cruce de Avellaneda y Río de Janeiro, Facundo cayó al piso con una bala en la nuca, la misma que a le impactó a Juan en la cabeza.
El niño de 11 años fue trasladado al Hospital Padilla. Allí falleció a las 4.30 de la mañana. “A mi amigo lo mataron los policías, yo me salvé por milagro”, aseguró Juan al diario La Gaceta.
“Lo grave es que la misma policía acepta que comenzó una persecución a jóvenes que no estaban haciendo nada y que un chico de 11 años convertido en ‘sospechoso’ por andar en moto terminó con un tiro en la nuca, que salió por la frente”, aseguró Lorenzo Pisarello consultado por Página/12.
El abogado agregó que “desde 2018 han crecido los casos de violencia institucional” en esa provincia. “El uso de arma de fuego por parte de personal policial ha aumentado notablemente”, indicó y aseguró que esto se debe a la “doctrina Chocobar que avala este tipo de procedimientos y exacerba al personal policial a tener ese tipo de actitudes”.
Foto: Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.