Cultura

2 marzo, 2018

¿Cuál es la versión original del hit del verano dedicado al presidente?

«Toquen trompetas y matracas al compás, suenen los pitos y las palmas sin cesar». Seguramente esa estrofa no le diga nada a quien lee esta nota, sin embargo es la letra original del ya famoso «Mauricio Macri, la p… que te parió» que se canta en estadios de fútbol, recitales, el subte y donde sea que a un grupo de personas le parezca oportuno.

«Toquen trompetas y matracas al compás, suenen los pitos y las palmas sin cesar». Seguramente esa estrofa no le diga nada a quien lea esta nota, sin embargo es la letra original del ya famoso «Mauricio Macri, la p… que te parió» que se canta en estadios de fútbol, recitales, el subte y donde sea que a un grupo de personas le parezca oportuno.

Paradójicamente el título de la canción es «El tiempo de alegrarnos». Pertenece a Raúl Sheriko Fernández Guzmán quién la grabó en 1975 pero la había escrito, en otro giro curioso de esta historia, para celebrar el regreso de Juan Domingo Perón al país luego de 18 años de exilio.

https://www.youtube.com/watch?v=HFqVkrBgt3M

Es por eso que la letra dice: «Veo a mi pueblo que otra vez vuelve a reir / es mi país que ha comenzado a revivir / atrás quedaron las tritezas y el dolor / vuelven los días de dicha y felicidad».

Tiempo después la banda de cumbia santafesina, Los Lamas, hizo su propia versión con la letra original pero adaptándola al género del grupo.

https://www.youtube.com/watch?v=hH_Cb2WQp0M

Más allá de la reciente dedicatoria al presidente Mauricio Macri, el ritmo fue utilizado varias veces -sobre todo en canciones de cancha-. Sin embargo la proliferación de versiones a partir de su irrupción en el partido de San Lorenzo y Boca del 4 de febrero ha sido notable. A continuación compartimos algunas de las mejores.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas