1 marzo, 2018
Lava Jato: la policía brasileña confirmó que Arribas recibió coimas por 850 mil dólares
De acuerdo a lo publicado por el portal brasileño Estadao, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, recibió coimas en el marco del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato.

De acuerdo a lo publicado por el portal brasileño Estadao, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, recibió coimas en el marco del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato.
Un oficial de la policía de Brasil confirmó que el funcionario del gobierno e íntimo amigo de Mauricio Macri recibió 850 mil dólares de coimas, en el medio de un esquema de lavado de dinero y empresas «pantalla».
La investigación se conoce como «Operación Descarte» y focaliza en «Consorcio Soma», la empresa de recolección de residuos en las zonas sur y este de San Pablo, por realizar una operatoria de facturas truchas con el fin de obtener dinero «en negro». En ese contexto, detectaron giros dirigidos a Arribas, según declaró el delegado de la Policía Federal, Víctor Hugo Rodrigues Alves Ferreira.
«Según el delegado de la Policía Federal Victor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, el Soma entraba en contacto con las empresas fantasmas para emitir notas fiscales simulando la venta de mercancías -detergentes, sacos de basura- para el consorcio. Después de la emisión de los recibos, el Soma transfería el dinero a las cuentas de las empresas», publicó el portal Estadao.
«En el curso de las investigaciones, [detectamos] una única remesa de valores al exterior por valor de 850 mil dólares. Ese dinero salió de Brasil, pasó por una cuenta en Hong Kong y fue a parar a la Argentina, en una cuenta ligada al director de inteligencia de aquel país», detalló Rodrigues.
Los responsables de los pagos ilegales son, de acuerdo la invetigación, Alberto Youssef y Leonardo Meirelles. La policía indicó que ambos «confirmaron que hicieron esa transacción». Ambos fueron condenados a prisión por Sergio Moro, el juez federal a cargo de la megacausa Lava Jato, y obtuvieron reducción en sus condenas por acogerse a los beneficios de la «delación premiada».
Dentro de los aportes a la investigación que realizó Meirelles, se encuentran copias de más de 4 mil transferencias bancarias clandestinas que ejecutó a pedido de Odebrecht y otras empresas. En varias de ellas emergía el nombre de Arribas.
De esta forma, la investigación realizada en Brasil vuelve a señalar a Arribas como integrante de la cadena de estafa y lavado de dinero. Vale recordar que en marzo de 2017 el titular de la AFI negó estar involucrado y fue sobreseído por el juez Canicoba Corral en la causa en la que se investiga el entramado corrupto de la constructora Odebrecht, en el marco del Lava Jato.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.