14 febrero, 2018
Allanaron Radio Caput por hacerle una entrevista a Zaffaroni
Este miércoles la Policía Federal ingresó a los estudios de Radio Caput en la ciudad de Buenos Aires en el marco de una denuncia por «apología del delito» contra el ex juez Raúl Zaffaroni. Supuestamente querían buscar el audio de una entrevista que se encuentra en internet desde el 17 de enero. Periodistas denuncian un acto de «intimidación».

Este miércoles la Policía Federal ingresó a los estudios de Radio Caput en la ciudad de Buenos Aires en el marco de una denuncia por «apología del delito» contra el ex juez Raúl Zaffaroni. Supuestamente querían buscar el audio de una entrevista que se encuentra en internet desde el 17 de enero. Periodistas denuncian un acto de «intimidación».
Mientras el gobierno aumenta la presión para que Zaffaroni renuncie a su cargo en la Corte Interamericana por los Derechos Humanos (CIDH), luego de que el ex juez de la Corte criticara en distintas entrevistas la gestión de Cambiemos, el juez federal Ariel Lijo envió cuatro agentes de la Policía Federal a Radio Caput en búsqueda del audio de una entrevista realizada en enero, aunque este está disponible en la web.
En esa entrevista, como en otras que dio en los últimos días, Zaffaroni había afirmado: «Yo quisiera que se fueran lo antes posible, así causan menos daño». A raíz de sus dichos, el abogado mediático Santiago Dupuy de Lome, que se reconoce como «militante del PRO» presentó una denuncia por «apología del delito».
«Primero llegaron sin mostrar ningún papel, queriendo entrar de prepo», contó a «Desde el Barrio» (Radio Gráfica) Gonzalo Navarro, periodista de Radio Caput. Adentro había una sola persona, a quien «intimidaron» y «amenazaron con tirar la puerta y que se lo iban a llevar preso».
«La orden no es de allanamiento por eso no los dejábamos entrar», explicó. Luego ingresaron hasta el hall, «discutiendo algunas cuestiones relacionadas al acta que tenían». «Su actitud no tenía nada que ver con el acta que efectivamente traían», dijo.
Fue, para el periodista, «una situación muy particular». «Le abren una causa a Zaffaroni por opinar y nos meten a nosotros que somos un medio de comunicación», cuestionó Navarro.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, también se refirió a las palabras del ex juez de la Corte Suprema. «Zaffaroni es una persona muy formada, inteligente y lo que hace es jugar con una idea que hoy a los argentinos nos produce rechazo: la idea de que los gobiernos no terminen el mandato. No es un tema para jugar. Me da una profunda tristeza», dijo en declaraciones a radio La Red.
Por su parte, el integrante de la Corte IDH, criticó la campaña del gobierno en su contra y reiteró su postura, aunque aseguró que sus cuestionamientos “no buscan una situación crítica” ni que “se vaya a producir un golpe de Estado”. “Lo único que puede desestabilizar (al gobierno) es su propio plan económico”, indicó. Además, planteó que cuando dice ‘que se vayan lo antes posible’, habla «de procesos constitucionales” y no de otra cosa. “Si llegan al 2019 mucho mejor, que se vayan como resultado de una elección», agregó en una entrevista con Futurrock FM.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.