9 febrero, 2018
El tridente de San Cayetano se suma a la movilización del 21F
Este jueves se realizó una asamblea de movimientos sociales en la sede de la CTEP de la que participaron también distintos referentes sindicales. Allí decidieron participar de la movilización convocada para el 21 de febrero y obtuvieron el apoyo de los gremios para la convocatoria del 15, principalmente motorizada por la CTA Autónoma.
Este jueves se realizó una asamblea de movimientos sociales en la sede del barrio porteño de Constitución de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de la que participaron también distintos referentes sindicales. Allí decidieron participar de la movilización convocada para el 21 de febrero y obtuvieron el apoyo de los gremios para la convocatoria del 15, principalmente motorizada por la CTA Autónoma.
De esta forma quedó confirmada la presencia de la CTEP, Barrios de Pie y CCC para la movilización del 21, que se suman al moyanismo, el barrionuevismo, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el sindicalismo de izquierda, una porción de las 62 organizaciones, los partidos de izquierda y el kirchnerismo.
“Con la unidad de trabajadores populares y sindicatos en la calle se puede decir que es el comienzo de la resistencia al plan de ajuste del gobierno”, lanzó el secretario general de la CTEP, Esteban «Gringo» Castro, según registró Infogremiales.
A su turno, Juan Grabois, referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) y la CTEP, exigió poner un freno “a los chetitos tecnócratas con posgrados mal ganados” y repudió a “los sinvergüenzas que dicen en la tele que la gente que el que gana 4700 pesos no trabaja”. “Basta de faltar el respeto a los pobres de la Argentina”, lanzó.
Además de los dirigentes de las organizaciones sociales, estuvieron presentes Pablo Moyano, de Camioneros, el bancario Sergio Palazzo, el docente Roberto Baradel, Pablo Micheli, de la CTA, el estatal Hugo «Cachorro» Godoy, de ATE Nacional y el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.
“Al Gobierno le vamos a hacer muchas marchas”, dijo Moyano al dirigirse a los alrededor de 400 delegados y delegadas de la economía popular. Además, agregó que la unidad entre los sindicatos y los movimientos sociales «se forja en la calle». “El día 15 vamos a estar con ustedes, y el 21 todos juntos en la calle”, afirmó.
Micheli, por su parte, dijo que si las movilizaciones del 15 y el 21 no son suficientes “nos juntamos a construir un paro nacional». «No somos esclavos, no vamos a bajar la cabeza ni a aceptar todo lo que digan”, afirmó.
El dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, convocó a la construcción de “una sola mesa, una sola central”, y llamó a luchar para derogar la Reforma Previsional. Ante los “ataques a los sindicalistas que levantan la voz”, sostuvo que elegía “un millón de veces el desprecio infinito de los que mandan, antes que la reprobación de un solo compañero”.
Schmid, por último, advirtió: “Los trabajadores sabemos que el 15 y el 21 serán como el primer round de una larga lucha”.
Foto: Prensa – CTEP
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.