Nacionales

9 febrero, 2018

Bullrich firmó un acuerdo con la DEA para conformar una «task force» en el NEA

Como ya venía anticipando este portal, la política de seguridad estadounidense expresada en la DEA, que utiliza al narcotráfico como excusa para el control social y territorial, viene metiendo la cola en la Argentina desde que asumió Cambiemos. Este viernes, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció el lanzamiento de una fuerza de intervención («task force») conjunta en el norte del país

Como ya venía anticipando este portal, la política de seguridad estadounidense expresada en la Drug Enforcement Administration (DEA), que utiliza al narcotráfico como excusa para el control social y territorial, viene metiendo la cola en la Argentina desde que asumió Cambiemos. Este viernes, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció el lanzamiento de una fuerza de intervención («task force«) conjunta en el norte del país.

Bullrich se reunió en Washington con diferentes agencias de seguridad estadounidenses como el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y la DEA. Además de solicitar la duplicación de los fondos que actualmente EE.UU. destina a la Argentina para el combate al narcotráfico -actualmente es acerca de 715 mil dólares-, la ministra de Seguridad suscribió un acuerdo con la agencia antidrogas para desplegar un operativo conjunto en las provincias del norte del país.

La nueva unidad se sumará a un grupo similar que ya opera en Salta, y que está formado «por policías federales y provinciales y agentes de la DEA, que trabajan en zonas complejas en las que se produce cocaína», explicó Bullrich. «Este compromiso incluye más analistas que nos ayuden a analizar de dónde viene la droga», adelantó.

Según trascendió por distintos medios de comunicación, las conversaciones de la ministra con las autoridades estadounidenses incluyeron el caso Chocobar y el anuncio de una «nueva doctrina» que habilita explícitamente el gatillo fácil. En ese contexto, 5 o 6 agentes de la DEA asesorarán a las fuerzas de seguridad nacionales en la materia.

Luego de su paso por Washington, Bullrich se dirige a Miami, donde se unirá al ministro de Defensa Oscar Aguad y visitará el Comando Sur -con el que la Argentina ya tiene acuerdos que habilitan a las fuerzas armadas estadounidenses a controlar las fronteras argentinas- en Key West.

El año pasado, el presidente boliviano Evo Morales había advertido sobre el uso de la DEA en América Latina por parte de Estados Unidos. “El Imperio ha utilizado esta guerra hipócrita [el narcotráfico] para inducir una estrategia militar y geopolítica intervencionista en las zonas ricas de recursos naturales, para el control y saqueo de los mismos». «Donde está instalada la DEA y las bases militares de Estados Unidos, crece el narcotráfico, la delincuencia, los gobiernos privatizadores, los sistemas judiciales y policíacos de la narcocorrupción, la riqueza ilegal, las élites millonarias corruptas servibles y funcionales al imperio”, expresó el presidente de Bolivia Evo Morales sobre los objetivos de la DEA en tierras sudamericanas», agregaba.

Por último, alertaba: “EE.UU. creó, con el problema de las drogas, la excusa mañosa para aplicar una lógica imperialista de control de las fuerzas policiales y las Fuerzas Armadas de la región, para interferir en la administración de los Estados”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas