Nacionales

7 febrero, 2018

Familiar del ARA San Juan: «El presidente no habló, nadie nos responde»

Este martes los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan se reunieron con el presidente Mauricio Macri. Itatí Leguizamón, esposa del cabo primero Germán Suárez, dialogó con FM La Patriada y brindó sus impresiones sobre el breve encuentro que mantuvieron con el mandatario.

Este martes los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan se reunieron con el presidente Mauricio Macri. Itatí Leguizamón, esposa del cabo primero Germán Suárez, dialogó con FM La Patriada y brindó sus impresiones sobre el breve encuentro que mantuvieron con el mandatario.

– A grandes rasgos, ¿cómo fue la reunión con el presidente?

– Tranquila dentro de todo. Creo que fue así porque había más que nada un aire conciliador antes que de pelea o reclamo.

Prácticamente fue de súplica porque le pedimos por favor que ponga todo lo que haya que poner para la búsqueda, que en este caso más que nada es la parte económica.

Como no lo pudieron encontrar se abrió la puerta de la búsqueda también a empresas privadas y por eso se hizo un ofrecimiento de recompensa para quien halle el submarino.

– ¿Ese fue el principal pedido pedido de los familiares? ¿Qué haya una recompensa y se sumen privados a la búsqueda?

– No, la reunión se abrió con el presidente diciendo «buen día» y que venía a escucharnos. Eso fue lo único que dijo.

No había micrófonos y era un salón grande así que se escuchaba muy bajo. Estaba en el medio, entonces donde yo me había sentado casi no se oía. Habla muy bajo.

Después que hizo la presentación uno de los familiares tomó la palabra -nosotros lo habíamos designado- y leyó el petitorio que habíamos hecho. En realidad hicimos dos, uno más formal/legal con ítems, incisos, etc. que es el que dejamos. Y otro informal, resumido, que es el que expusimos en la reunión.

Ahí pedimos que se enfatice en la búsqueda, que sentimos que en todo este tiempo no hubo avances porque se revisó más de cuatro veces la misma área sin resultados. Que sería bueno cambiar el área de búsqueda, incorporar nueva tecnología y traer empresas antes de que se vaya el único país que está ayudando que es Rusia (probablemente se retire a fines de febrero).

– ¿Hubo por parte del presidente o algún funcionario una autocrítica de lo que ha sucedido en este tiempo en la relación con ustedes o el caso?

– No lo puedo decir porque el presidente no habló. La lectura de este petitorio habrá durado cuatro minutos y cuando terminó se hizo un silencio muy largo de 30 o 40 segundos. Esperábamos que contestara, pero como no lo hizo tomó la palabra otro familiar pidiendo que le traigan a su hijo, un mensaje más emocional.

Terminó y se hizo otro silencio incómodo hasta que tomó la palabra otro familiar. Así pasaron como 10 personas.

Él no respondió hasta que no hablaron todos. Pero no todos dijeron lo mismo y no dio una respuesta puntual a cada cosa, sino que respondió de manera global.

Lo único que nos pudo decir es que estaba comprometido, que él siempre dijo toda la verdad. Porque uno de los últimos planteos fue que exigíamos que nos dijera todo lo que sabía. Qué si no podía decir algo públicamente que al menos nos lo contara a nosotros.

Pero dijo que no tenía nada que esconder. Que no sabía qué pasó y que si alguien es hallado culpable va a ser castigado.

– ¿Cómo te quedaste vos personalmente después del encuentro?

– Para mí no estuvo del todo bien. No fue suficiente. Fue lo mismo que la reunión que tuvimos con el ministro Oscar Aguad, nadie nos responde nada.

– ¿Qué esperaban ustedes?

– Cada cual tendrá su mirada. Si respondo por mí, esperaba que dijera algo ante cada una de las preguntas. Como en un diálogo normal como en esta entrevista: me preguntan algo y yo lo respondo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas