2 febrero, 2018
Más de 10 mil personas evacuadas en Salta por la crecida del Pilcomayo
Distintas localidades del norte de la provincia de Salta se encuentran afectadas por las inundaciones producto de las fuertes lluvias en Bolivia que rebalsaron al río Pilcomayo. El Comité Permanente de Emergencias ordenó la evacuación de 10 mil habitantes.
Distintas localidades del norte de la provincia de Salta se encuentran afectadas por las inundaciones producto de las fuertes lluvias en Bolivia que rebalsaron al río Pilcomayo. El Comité Permanente de Emergencias ordenó la evacuación de 10 mil habitantes.
El río que nace en el altiplano boliviano creció a niveles históricos y en el país limítrofe su nivel ya alcanzó los ocho metros mientras el mal tiempo continúa. Especialistas advierten que en el norte salteño alcanzará ese nivel en las próximas horas por lo que definieron activar un operativo preventivo de evacuación general de toda la costa y parte de la localidad de Santa Victoria Este, del departamento de Rivadavia.
La evacuación, según el Comité asentado en la mencionada localidad, se decidió ya que «no se puede predecir el impacto de las inundaciones», porque nunca «se tuvo una crecida a estos niveles, tan sostenida en el tiempo». Además, sostuvieron que este es «el pico histórico más sostenido desde que se tienen registros oficiales» de las crecidas del Pilcomayo, y que la región se encuentra en «alerta máxima por inundaciones generalizadas».
«El pueblo de Santa Victoria Este está como en una pileta, que tiene un anillo que la protege de las crecientes, pero si desborda el río y pasa la línea de contención, son muchas las familias que se verán afectadas», advirtió Ramón Villa, diputado provincial en declaraciones a la emisora Aries FM. Y agregó: «Si realmente aquí fallan las defensas, va a ser terrible la situación».
El desborde del río ya afectó a las comunidades originarias La Curvita, El Cruce de Santa María, Padre Coll, Pozo la Yegua, Monte Carmelo y los parajes criollos de El Silencio, Rincón del Tigre, Magdalena y Las Palmitas, entre otros. Hasta el jueves por la noche alrededor de 250 familias estaban evacuadas en el albergue estudiantil de Santa Victoria Este, la escuela primaria y el colegio secundario de Santa María, y en un campamento montado a orillas de la ruta provincial 54, a altura del kilómetro 101.
También como consecuencia de las lluvias varios caminos se encuentran cortados y algunas poblaciones quedaron aisladas. Estiman que son más de mil las familias afectadas.
El gobierno de Salta solicitó asistencia a la Nación para coordinar los operativos de traslado, en colaboración con Gendarmería y Ejército Nacional. Además, requirieron envío de elementos de primera necesidad para las personas damnificadas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.