29 enero, 2018
Toda la arquitectura comunista en una cuenta de Instagram
Durante 2017 el centenario de la Revolución Rusa llevó a un resurgir del interés por la cultura soviética. Sin embargo en Instagram, la cuenta Socialist Modernism va más allá y regularmente sube fotos de obras arquitectónicas de todo el antiguo campo socialista, tanto ex repúblicas soviéticas como ex integrantes del Pacto de Varsovia y la ex Yugoslavia.

Durante 2017 el centenario de la Revolución Rusa llevó a un resurgir del interés por la cultura soviética. Sin embargo en Instagram, la cuenta Socialist Modernism va más allá y regularmente sube fotos de obras arquitectónicas de todo el antiguo campo socialista, tanto ex repúblicas soviéticas como ex integrantes del Pacto de Varsovia y la ex Yugoslavia.
Cada imagen va acompañada de una descripción detallada del lugar, el año de construcción, el tipo de edificio, el arquitecto o arquitecta y hasta la ubicación actual en Google Maps. Los impulsores de este proyecto se plantean como una «plataforma que tiene la intención de recopilar y proporcionar información sobre la ubicación, la condición actual, los autores y el historial de construcción» desde 1955 hasta 1991 de este tipo de obras.
Es que en realidad, la cuenta de Instagram forma parte de un proyecto más grande. El objetivo es crear un mapa interactivo (del cual ya se puede ver una muestra provisoria en su página web) que muestre los ejemplos más valiosos de la arquitectura modernista socialista entre los años antes mencionados.
Detrás de la iniciativa se encuentra la Oficina de Arte e Investigación Urbana (BACU, por sus siglas en rumano), que según su propia descripción es «una organización que se enfoca en la conservación y rehabilitación del paisaje urbano y cultural». Se focalizan en la «protección, rehabilitación y conservación del patrimonio construido durante el período socialista, mediante el monitoreo constante del mantenimiento, protección y conservación del patrimonio arquitectónico de Europa Central (Alemania, Polonia, Hungría, República Checa, etc.) y Europa del Este (Ucrania, República de Moldavia, Rumania, Bulgaria, Serbia, etc.)».
Desde Notas elegimos compartirles algunas de estas joyas de la arquitectura modernista socialista que forman parte del patrimonio histórico de la humanidad.



















Foto de portada: Lviv, Ucrania. Terminal de colectivos (1980)
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.