11 enero, 2018
Avelluto cerró la compañía Danza por la Inclusión, dirigida por Iñaki Urlezaga
Este miércoles se conoció la noticia de que el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, decidió cerrar la compañía dirigida por el reconocido bailarín, que es única a nivel nacional. «No entiendo la decisión abrupta y necia de cerrar el programa», afirmó Urlezaga en diálogo con «Tarde para nada» (Radio con vos).

Este miércoles se conoció la noticia de que el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, decidió cerrar la compañía dirigida por el reconocido bailarín, que es única a nivel nacional. «No entiendo la decisión abrupta y necia de cerrar el programa», afirmó Urlezaga en diálogo con «Tarde para nada» (Radio con vos).
Conformada por 60 bailarines de distintas provincias y países vecinos, la compañía Danza por la Inclusión, dirigida por Iñaki Urlezaga dejará de existir. Había sido creada en 2013 por el gobierno de Cristina Fernández en el ámbito de Desarrollo Social, y el año pasado fue trasladada a la cartera de Cultura.
– ¿Veías venir esta decisión?
– Estoy totalmente sorprendido. No era el rumbo que esperaba. No era tampoco como se comportaron dentro del Ministerio. Hasta el día 4 de enero yo estaba requerido de información acerca de los objetivos a lograr en 2018, qué es lo que íbamos necesitando para cumplir metas. Me citan a una reunión para clarificar todo esto y Avelluto me explica brevemente el comunicado que después terminan publicando.
– ¿De qué se trataba el programa?
– Era la primera compañía de danza clásica a nivel nacional. Nació en el Ministerio de Desarrollo Social y estaba completamente ligado lo social y lo artístico. Por eso estaba en ese ministerio. Tuvimos tres años muy activos.
– Es decir, trataban de acercar a sectores sociales que habitualmente no tienen acceso a este tipo de baile…
– Exactamente. Bueno, después de esa primera etapa se pasa a Cultura con algunos criterio más establecidos, más profesional, no tanto de formación. Mucho más cultural que social, lo que yo entendía. Después de un año dan la triste noticia del cese de la Compañía, aparentemente por falta de presupuesto.
– ¿De qué presupuesto hablamos?
– Avelluto dijo que eran 30 millones. Yo solamente dije qué era lo que la Compañía iba a necesitar para 2018. Ese número está dentro de los parámetros de lo que normalmente gastábamos.
– ¿Cómo era el tipo de contratación de Danza por la Inclusión? ¿Era a través de la Universidad de San Martín?
– Justamente en Desarrollo no se podía, por reglamentación del Ministerio, gerenciar un ballet. Al comienzo se lo había encaminado a través de la Universidad. Con el fin de que toda esta gente cuando verdaderamente aprendiera a bailar se la transfiriera a Cultura como ballet y se le dieran los fondos necesarios y la reglamentación que tiene cualquier compañía de danza de la República Argentina.
– En la carta que vos escribiste al diario La Nación cuestionás que no se haya fortalecido ese espacio…
– Claro, es que Nación cuenta con una Ley Nacional de Danza. Entonces, si dicho organismo cuenta con la herramienta necesaria, vigente y actual, para ponerla en práctica, habiendo trasladado todo un cuerpo de 60 bailarines, no entiendo la decisión abrupta y necia de cerrar el programa.
– ¿El año pasado habían estado sin cobrar hasta septiembre?
– Sí, muchos meses hasta que se regularizó.
– Vuelvo a la primera pregunta, entonces, en ese contexto, ¿no se la veían venir?
– No, te soy sincero, yo soy una persona de palabra. Si a mí me dicen que van a trabajar en un programa para ordenarlo y a lo largo del año me piden información, hasta el 4 de enero para ver el futuro de la Compañía, lo que menos me espero es que estén pensando en bajarlo. Hubiera sido correcto informarlo a la gente que la integra, cosa que no se hizo. Además, ¿para qué lo pasaron a Cultura? ¿Para qué un gobierno pasa un ballet a Cultura por un año para luego desvincularlo? No resiste análisis. Es completamente incoherente.
– ¿Carolina Stanley se comunicó con vos?
– No.
– ¿Y la reunión con Avelluto cuánto duró?
– 20 minutos. Fue una reunión informativa, nada más que eso.
– Vos tenés lo del Colón y no vas a tener dificultades laborales, pero ¿el resto de la gente de la Compañía?
– Ese es el problema. Y no es el resto de la Compañía nada más. Es el resto de la Argentina. Porque se cierra un ballet. No es un ajuste, un achique y gente en la calle nada más, lo que es terrible. Es la única compañía nacional de danza.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.