10 enero, 2018
Acampe en el Ministerio de Ambiente contra 28 despidos
Edith Ibáñez, delegada general de ATE Capital en el Ministerio de Ambiente contó a “El noticieron del verano” (FM La Patriada) que se encuentran realizando una permanencia pacífica en el edificio contra 28 despidos. La policía desplegó un fuerte operativo policial en las inmediaciones y el ministro Sergio Bergman no los recibe.

Edith Ibáñez, delegada general de ATE Capital en el Ministerio de Ambiente contó a “El noticieron del verano” (FM La Patriada) que se encuentran realizando una permanencia pacífica en el edificio contra 28 despidos. La policía desplegó un fuerte operativo policial en las inmediaciones y el ministro Sergio Bergman no los recibe.
“Estamos con reclamos desde el 28 de diciembre. Como no hubo respuestas a las dos reuniones que tuvimos decidimos este martes hacer un acampe”, contó Ibáñez. En la madrugada del miércoles comenzaron a vallar los alrededores del edificio y desde la mañana se encuentran allí agentes de infantería y seis camiones repletos de policía. “Estamos rodeados”, aseguró la delegada.
Como en Radio Nacional y otras dependencias estatales, la mayoría de los despidos fueron notificados por las fuerzas de seguridad en la puerta del ministerio el pasado viernes 29 de diciembre. “Ni siquiera fueron notificados por un telegrama que el contrato no se renovaba”, contó Ibáñez quien agregó que permanecerán ocupando pacíficamente el edificio hasta tener respuestas de las autoridades al reclamo de reincorporar a los despedidos.
Entre las 28 personas a las que no se les renovó el contrato hay “muchos profesionales”, indicó. También remarcó que el área más afectada “es la de Bosques”.
Además, subrayó como “el caso más emblemático”, el despido de Carlos Peyton que es “el único representante del Ministerio de Ambiente en Formosa. “Lo acaban de despedir por segunda vez. La primera fue en enero de 2016, pudimos reincorporarlo y ahora de nuevo está despedido. Así hay varios casos”, afirmó la delegada.
“Es lamentable lo que está pasando”, sintetizó. Y cuestionó que el rabino Bergman, titular de la cartera no los atiende.
Los despidos se enmarcan en una nueva oleada de desvinculaciones, establecida en el “Plan de dotaciones óptimas” que elaboró el Ministerio de Modernización a cargo de Andrés Ibarra. Entre diciembre de 2017 y enero de este año ya hubo más de 1200.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.