9 enero, 2018
En riesgo 34 puestos de trabajo en el Registro de la Propiedad Inmueble provincial
Desde el viernes 29 de diciembre, la asamblea de trabajadores y trabajadoras del Registro de la Propiedad Inmueble de La Plata está llevando adelante distintas medidas de fuerza para enfrentar el cese de las comisiones de servicios de 34 compañeros/as.

Desde el viernes 29 de diciembre, la asamblea de trabajadores y trabajadoras del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires está llevando adelante distintas medidas de fuerza para enfrentar el cese de las comisiones de servicios de 34 compañeros/as. Hace años pelean para lograr el traslado definitivo al organismo, pero desde junio del año pasado, se iniciaron o reiniciaron los expedientes correspondientes con acuerdo de la Dirección Provincial y los funcionarios de las distintas dependencias públicas de procedencia, según indica el decreto 272.
Las y los trabajadores involucrados tienen distintas situaciones contractuales y salariales, y reciben una compensación monetaria por la Ley Convenio realizando las mismas tareas de quienes trabajan en el sector o departamento al que fueron asignados. Varios tienen más de 10 años de prestación de servicios en el Registro. Se trata de trabajadores/as formados y calificados para las tareas que desarrollan que no son fácilmente reemplazables.
De hecho, algunas/os están cursando la Tecnicatura Superior en Registración y Publicidad Inmobiliaria que se dicta en el organismo, lo que da cuenta de la improvisación de la gestión que invierte tiempo y recursos en capacitar a las y los empleados que luego despide sin mediar causa alguna más que la política de achicamiento estatal.
Consecuente con la modalidad de la gestión de María Eugenia Vidal de destrato y menosprecio a las y los estatales, la Dirección Provincial notificó intempestivamente a los perjudicados el 29 de diciembre que al iniciarse el nuevo año debían retornar a sus dependencias de origen. Cabe señalar que con las sucesivas reestructuraciones del Estado provincial muchos de estos organismos ya no existen, por lo que podrían derivar en despidos.
La asamblea logró abrir negociaciones pero al día de la fecha no existen elementos que permitan vislumbrar una solución a la situación. El jueves pasado las y los trabajadores del Registro de la Propiedad adhirieron al paro nacional de ATE en forma activa para decidir los pasos a seguir. A la fecha la situación no se resolvió y se continúan las medidas de fuerza.
Nuria Insaurralde y Patricia Bellezza
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.