5 enero, 2018
Conciliación obligatoria en Envases del Plata: reincorporan a los 25 despedidos
Los trabajadores de Envases del Plata de Morón lograron, luego de tres días de paro, que el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dicte la conciliación obligatoria y la patronal reincorpore a los 25 trabajadores que habían sido despedidos por razones políticas.

Los trabajadores de Envases del Plata de Morón lograron, luego de tres días de paro, que el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dicte la conciliación obligatoria y la patronal reincorpore a los 25 trabajadores que habían sido despedidos por razones políticas.
«La conciliación que logramos será por 15 días hábiles en los que seguiremos negociando con la empresa para que entienda que tienen que estar todos los trabajadores trabajando», declaró al portal InfoBaires el secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Morón, Rubén Andrada.
El dirigente recordó que la patronal «venía muy dura en las reuniones previas y en todo momento decían que no iban a reincoporar a nadie».
Tras la resolución del Ministerio la fábrica volvió a funcionar desde las 18 horas de este viernes ya que «se trabaja de lunes a lunes las 24 horas», explicó Andrada.
La compañía, que produce envases de aluminio (principalmente para desodorantes de las marcas Axe y Rexona), estaba paralizada desde el miércoles a primera hora cuando 20 trabajadores fueron notificados de su despido por haber participado de la movilización contra la Reforma Previsional el 18 de diciembre.
Sin embargo, el delegado de la UOM en Envases del Plata, Agustín Colovos, opinó que se trató de un intento de «disciplinamiento” ya que los despedidos pertenecían en su mayoría al sector de mantenimiento.
Hace dos meses se planteó “agregarle tareas a los trabajadores de mantenimiento”, detalló Andrada. “Lo que se buscaba era que con un mismo personal se pueda contar para diferentes áreas sin tener que aumentar los sueldos”, añadió.
Pero esto fue rechazado por el sindicato. “Nosotros tenemos una organización en la planta que fuimos construyendo con los años y nos hacemos respetar», sentenció Colovos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.