Salud

29 diciembre, 2017

«Más luces y menos ruidos»: familias de niños autistas por el uso responsable de pirotecnia

Aunque poco se habla de ellos y ellas, son los principales afectados por el uso de pirotecnia. El ruido, percibido alteradamente por niños y niñas autistas, puede generar crisis de ansiedad, llanto y hasta convulsiones. Familiares lanzaron una campaña para generar conciencia sobre este tema e intentar eliminar el uso de pirotecnia de estruendo.

Aunque poco se habla de ellos y ellas, son los principales afectados por el uso de pirotecnia. El ruido, percibido alteradamente por niños y niñas autistas, puede generar crisis de ansiedad, llanto y hasta convulsiones. Familiares lanzaron una campaña para generar conciencia sobre este tema e intentar eliminar el uso de pirotecnia de estruendo.

“La percepción de los estímulos está alterada. En ese sentido los ruidos son mucho más estridentes y más difíciles de procesar porque no se entiende a cuenta de qué vienen. Eso genera unas crisis tremendas”, contó a Notas Mabel, madre de un niño que padece autismo. Entre los efectos, destacó «crisis de ansiedad, llanto e incluso esta Navidad un nene terminó con convulsiones de la crisis de nervios que se agarró”.

Mabel planteó que lo ideal sería que haya «pirotecnia cero», pero por lo menos están intentando que se utilice solo la de luces, «pero no ruidos porque es realmente muy estresante esa situación”.

En distintos lugares del país, familiares de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), realizaron campañas callejeras para difundir la situación y tratar de concientizar a la población sobre el uso responsable de la pirotecnia, en el marco de las fiestas de fin de año.

A nivel mundial existe una tendencia descendente sobre el uso de fuegos artificiales, que en la Argentina se apuntala con la crisis económica. «Este fue el de menos venta de todos, bastante menos que en 2016. Creo que tiene que ver con que no hay tanta plata en la calle y la gente tiene que elegir cuidadosamente en qué gastar, y la pirotecnia no es su prioridad. Pero también han influido mucho las campañas en contra de la pirotecnia… Es un poco de las dos cosas”, explicaba una vendedora a La Gaceta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas