Derechos Humanos

28 diciembre, 2017

«Cerramos el año con otra noticia feliz, el encuentro de la Nieta 127»

Apenas unas semanas después de encontrar a la nieta 126, Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo de una nueva hija de desaparecidos en la última dictadura cívico militar. Sus padres, María del Carmen Moyano y Carlos Simón Poblete, eran militantes de Montoneros.

Apenas unas semanas después de encontrar a la nieta 126, Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo de una nueva hija de desaparecidos en la última dictadura cívico militar. Sus padres, María del Carmen Moyano y Carlos Simón Poblete, eran militantes de Montoneros.

María del Carmen y Carlos Simón fueron secuestrados entre abril y mayo de 1977 en Córdoba. Ella, mendocina de nacimiento, estaba embarazada de entre ocho y nueve meses. Primero estuvieron en cautiverio en «La Perla», centro clandestino de detención cordobés y luego ella fue trasladada a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en la Ciudad de Buenos Aires.

«María del Carmen Moyano fue trasladada a la ESMA donde dio a luz a una niña. Hoy esa niña es una mujer, la Nieta 127», contó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. El parto se produjo en ese centro clandestino en junio de 1977 y participó el obstetra Jorge Luis Magnacco, condenado por delitos de lesa humanidad, y recientemente liberado por haber cumplido dos tercios de la condena.

En la conferencia de prensa, Carlotto estuvo rodeada de las dos tías de la nueva nieta recuperada, Elsa Poblete y Adriana Moyano. La joven no estuvo presente. “La esperamos hace cuarenta años, la amamos y la vamos a esperar todo el tiempo necesario para que ella lo procese”, dijo una de ellas.

Aunque no dieron demasiados detalles sobre sobre los apropiadores, la titular de Abuelas aseguró que fue anotada como hija propia por una «familia vinculada a los delitos de lesa humanidad».

«Cerramos el año, en nuestro 40 aniversario, con otra noticia feliz: el encuentro de la nieta 127 a quien podremos conocer pronto para abrazarla y acercarle su historia», resaltó Carlotto.

El caso de la nieta 127 fue uno de los 20 que probó ante la Justicia la existencia de un plan sistemático para el robo de bebés diseñado por la Junta Militar, por el cual Jorge Rafael Videla fue condenado a 50 años de prisión.

«Recibimos la noticia con mucha alegría y con mucha esperanza, que ha sido fortalecida desde hace 40 años», dijo Elsa Poblete este jueves. «Está viva y hay que darle tiempo», agregó y se dirigió a su sobrina: «Tenés dos tíos y siete tías. Muchas primas que están en San Juan». «Que ella elija el lugar y la hora para encontrarlos», finalizó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas