20 diciembre, 2017
Jujuy: reprimieron a trabajadores del Ingenio La Esperanza
En la mañana de este miércoles, la policía de Jujuy reprimió a trabajadores del Ingenio La Esperanza que cortaban un puente en reclamo por 338 despidos y por salarios adeudados de noviembre.

En la mañana de este miércoles, la policía de Jujuy reprimió a trabajadores del Ingenio La Esperanza que cortaban un puente en reclamo por 338 despidos y por salarios adeudados de noviembre.
Las medidas de fuerza de los trabajadores comenzaron hace dos días. Este miércoles decidieron realizar un corte en el puente San Pedro de la ruta 34 que fue reprimido por la policía provincial, que lanzó gases y balas de goma. Hubo heridos y más de 20 detenidos. La represión continuó en las localidades de San Pedro y La Esperanza, donde realizaron detenciones arbitrarias a trabajadores y transeúntes.
Sergio Juárez, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar (SOEA), contó en una entrevista con Radio Sur 88.3, que además de las 338 cartas de despido, el Ingenio debe «el pago del mes de noviembre, la primera quincena de diciembre, la liquidación de aguinaldo y vacaciones a los compañeros temporarios, que vuelven a trabajar dentro de dos o tres meses».
El Ingenio en cuestión decretó la quiebra en el año 2000, desde entonces hubo varios intentos de rescate financiero y planes de inversiones fracasados por parte del entonces gobierno nacional de Cristina Fernández y provincial de Eduardo Fellner. Se trata de una empresa central en la economía de San Pedro y alrededores, ya que emplea a unos 1500 trabajadores. El año pasado el actual gobernador Gerardo Morales decidió que la provincia de Jujuy se haga cargo del Ingenio, con el fin de ponerlo a la venta, tal como anunció hace unos meses. Los compradores son el grupo colombiano Omega Energy International.
«Sabemos que el Ingenio está gerenciado por el gobierno de Gerardo Morales y que él responde al presidente Mauricio Macri, haciendo la misma política y dejando en la calle a trabajadores, y por eso hemos profundizado la medida de fuerza», había declarado Juárez antes de los hechos represivos.
El martes habían tenido una reunión con el Ministro de Desarrollo Económico y Producción jujeño, Abud Robles. «Él tendría que ser mediador entre la empresa y el gremio y lamentablemente no es así, es funcional. Empeoraron la cosa». «El ministro es impresentable, es un burro. Todo el conflicto que tiene acá es por su inoperancia», afirmó el dirigente sindical y apuntó que «reiteradas veces» se le había dicho al gobernador que querían otro interlocutor «e hizo oídos sordos».
«Abud Robles es el valijero de Gerardo Morales», afirmó Juárez. «Nos dijo el martes a la comisión directiva y a los delegados que no iban a pagar el mes de noviembre ni diciembre y que no tiremos mucho de la soga que si no se iba a rematar», agregó.
El Ingenio cuenta con 70 mil hectáreas de las cuales el 90% está en condiciones de explotación, de acuerdo a la ley de Bosques jujeña. Los trabajadores sospechan que cuando el grupo Omega Energy International se haga cargo de la empresa, reconvertirá la matriz productiva y el Ingenio como tal desaparecerá. Parte de eso, lo concluyen a partir del análisis del expediente de quiebra, en el cual según el plan de inversión, la compañía colombiana pretende invertir entre 2017 y 2024 1500 millones de pesos. Apenas 300 millones más que lo que el Estado nacional invirtió en cuatro años, desde 2013.
«Nosotros le vamos a pedir al juez de la quiebra que se reabra la licitación, que tenemos una desde 2008 suspendida, queremos que el gobierno ya mismo entregue al juez el Ingenio La Esperanza», concluyó el sindicalista.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.