13 diciembre, 2017
Quién fue Norma Plá, la jubilada que se plantó contra Menem
Un corto documental realizado por Barricada TV en 2009 repasa cómo Norma Plá, una jubilada, se puso al frente de la lucha contra el ajuste menemista y la privatización del sistema previsional.
Un corto documental realizado por Barricada TV en 2009 repasa cómo Norma Plá, una jubilada, se puso al frente de la lucha contra el ajuste menemista y la privatización del sistema previsional.
En ese entonces las y los jubilados cobraban 150 pesos por mes. El monto estaba congelado por decisión de Carlos Menem y Domingo Cavalo, presidente y ministro de Economía respectivamente.
Norma Beatríz Guimil de Plá era hija de un guarda de tranvía y una empleada doméstica. Abandonó la escuela en 2do grado y empezó a trabajar en una fábrica a los 13 años. Vivía en Temperley y tenía cuatro hijos y más de una docena de nietos. Su esposo, obrero gráfico, fue despedido en 1982 tras la quiebra de la fábrica en la que trabajaba. Falleció unos años después.
A duras penas lograba vivir cobrando una pensión. En 1991 empezó a salir a las calles junto con otros jubilados y jubiladas que reclamaban la triplicación del monto previsional. De ahí surge el nombre del documental (un work in progress como lo presentan sus autores y autoras): ¡450!
Norma enfrentó en su vida más de 23 procesos judiciales por tirar huevos y harina al Congreso, al Consejo Deliberante, al Banco Hipotecario Nacional, a la DGI y al Ministerio de Economía. Se hizo conocida tras acampar por 80 días en Plaza Lavalle.
Su última marcha fue en 1996. Falleció el 18 de junio de ese año por un cáncer de mama. Antes, pidió que sus cenizas al morir fueran esparcidas en la Plaza Lavalle donde se convirtió en un ícono de la resistencia al neoliberalismo, reconocida incluso en varias canciones de rock nacional.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.