Medio Oriente

11 diciembre, 2017

Embajador palestino: «La decisión de Trump es una agresión a toda la humanidad»

Luego de la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital única del Estado de Israel, el embajador de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed, dialogó con el programa «Mondo Bongo» de FM La Patriada y calificó la resolución como «una aberración».

Luego de la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital única del Estado de Israel, el embajador de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed, dialogó con el programa «Mondo Bongo» de FM La Patriada y calificó la resolución como «una aberración».

Además expresó que esta media adoptada por Washington supone una agresión, no sólo contra el pueblo palestino, sino «contra la humanidad y el derecho internacional».

– La espiral de violencia que tanto se temía, después de la decisión del presidente estadounidense, ya está en marcha. Hubo represión y bombardeos por parte de Israel y muertos por el lado palestino ¿Qué puede hacer Palestina desde la diplomacia para frenar esto?

– Lamentablemente siempre se le pide a Palestina hacer la fase diplomática y política. Y siempre cuando se habla de violencia, se habla de violencia palestina, aunque curiosamente esta produce víctimas palestinas.

Es una manera de ver las cosas muy particular por parte de los medios hegemónicos y las grandes potencias.

Siempre se ha pedido no hacer ningún acto unilateral. Cuando los palestinos resisten una injusticia se nos acusa de eso. Ahora cuando el señor Trump dispone de algo que no es suyo, regala un territorio que es de Palestina a otro país, se dice que esto es bilateral o que cuenta con el consentimiento del pueblo palestino. Lejos de ser verdad, esto es una aberración.

Pero hay que tener presente que no se trata de una agresión sólo contra el pueblo palestino, sino contra la humanidad y los principios del derecho internacional. Porque con lo que hace el señor Trump está imponiendo la ley de la selva.

Cualquier país puede ocupar el territorio de otro país y el presidente de EE.UU. reconoce al Estado ocupante. Se está violando la convención de Ginebra y hasta la propia política de Estado norteamericana que ha mantenido una línea respecto al tema de Jerusalén desde 1947.

Otro elemento no menos grave es intentar derivar este conflicto político y nacional, en un conflicto religioso. Si Israel considera a Jerusalén como la capital de los judíos ¿Qué pasa con el cristianismo y el Islam cuyos lugares santos están en la misma ciudad?

Esto es grave, hay que tenerlo presente siempre y tratar de desactivar esta bomba de tiempo que puede afectar no sólo la estabilidad de la región sino del mundo.

– La comunidad internacional expresó un rechazo a la decisión de Trump ¿Pero qué poder real existe para impedir esto?

– Yo se que mucha gente debe pensar «¿y qué podemos hacer?» y tal vez el señor Trump piensa que puede hacer lo que quiere sin que nadie se lo impida.

Esta lógica de arrogancia, prepotencia, soberbia, de imperialismo no se puede consentir. Hay una sabiduría árabe que dice «¿por qué un dictador se impone? porque nadie lo detiene». Trump está imponiendo una dictadura a nivel internacional.

Entonces no es responsabilidad solamente del pueblo palestino, sino de la comunidad internacional defender sus principios.

– El mundo árabe e islámico, que muchas veces se encuentra dividido por problemas internos, ha respondido de manera unificada condenando la política estadounidense ¿le parece que -sin quererlo- les han dado una bandera para unirse?

– Este es un tema de consenso, no sólo para los árabes, también para la comunidad internacional. Hubo un debate en el Consejo de Seguridad donde 14 países opinaron que esto era inaceptable y el único país en contra de todo el mundo era EE.UU.

El miércoles próximo hay una cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) que se realizará en Turquía.

Esto es algo que trasciende la región y el tema de un territorio palestino ocupado. Esto es una grave agresión a toda la humanidad.

– ¿Le parece que esta decisión de Trump está dando por terminada la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí?

– Lamento decir que ha disparado la última bala para matar esta solución. Supuestamente el tema de los dos Estados debería haber sido negociado. ¿Qué deja para negociar si regala parte del territorio de Palestina? Y no cualquier parte, está regalando la capital. Tiene un significado y un simbolismo enorme.

El señor Trump ha hecho además algo que lo descalifica como intermediario. Se suponía que EE.UU. era el patrocinador de la negociación de paz.

– Usted mencionaba la mirada sesgada de los medios internacionales respecto al conflicto ¿Qué está pasando hoy en Palestina con las protestas y la represión por parte del ejército israelí?

– La historia se repite y es más de lo mismo. Más sangre palestina derramada y más imposiciones israelíes.

Al día siguiente del anuncio del señor Trump, el gobierno israelí confirmó la construcción de 14 mil nuevas unidades de asentamiento en el territorio palestino ocupado. Siete mil de ellas serán construidas en Jerusalén.

El pueblo palestino, como cualquier pueblo bajo una ocupación, va a resistir. Hemos optado por la vía pacífica, por la lucha popular y vamos a seguir combatiendo la injusticia. Pensando en un futuro mejor y en convivencia. Pero la paz no puede ser sin justicia.

Nos ha tocado velar por los intereses de nuestro pueblo, el futuro de nuestros hijos y los hijos de ellos. La paz beneficia a nuestras generaciones futuras y también a las de ellos. No vamos a cesar y vamos a seguir en este camino hasta el logro de la justicia, la paz y la libertad.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas