Derechos Humanos

6 diciembre, 2017

Milagro Sala: la Corte ordenó que se disponga el arresto domiciliario

En un fallo emitido este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la prisión preventiva de la dirigente social Milagro Sala, pero también ordenó a la Justicia de Jujuy que conceda la detención domiciliaria. Para su abogada, Elizabeth Gómez Alcorta, se trata de «un triunfo».

En un fallo emitido este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la prisión preventiva de la dirigente social Milagro Sala, pero también ordenó a la Justicia de Jujuy que conceda la detención domiciliaria. Para su abogada, Elizabeth Gómez Alcorta, se trata de «un triunfo».

La decisión de la Corte fue en el marco del rechazo a dos recursos que había presentado la defensa de Sala. El primero, para que se reconozcan sus fueros como diputada del Parlasur; el otro, que sostenía la arbitrariedad de la prisión preventiva.

De esta forma, aunque el Máximo Tribunal ratificó por unanimidad que la prisión preventiva era «justificada» por «existir riesgo de obstaculización del proceso», sí accedió al reclamo de la Corte Interamericana para que “el Estado de Argentina adopte, de manera inmediata, las medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud de la señora Milagro Sala” y ordenó a la Justicia de Jujuy que disponga el arresto domiciliario.

Elizabeth Gómez Alcorta, abogada defensora de la dirigente de la Tupac Amaru explicó a Notas que así la Corte ordenó a los jueces que la tienen detenida «que cumplan de modo inmediato, ‘urgente y cabal’ en sus palabras, la resolución de la Corte Interamericana por los Derechos Humanos (CIDH)».

«Sin lugar a dudas esto resulta un triunfo de parte de todos aquellos que durante 685 días aproximadamente venimos peleando y batallando para demostrar la injusta e ilegal detención de Milagro», analizó Gómez Alcorta.

Explícitamente, en una medida provisional la CIDH había exigido al gobierno de Mauricio Macri que “de manera inmediata” modifique la actual prisión preventiva de Milagro Sala en el penal de Alto Comedero “por la medida alternativa de arresto domiciliario”.

“Es un caso histórico”, aseguró Gómez Alcorta en un comunicado del Comité por la Libertad de Milagro Sala. “El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ahora la Corte Suprema de Justicia de la Nación, establecieron, a pesar de la resistencia del poder político de Jujuy y de sus jueces, que Milagro no puede permanecer en prisión», remarcó.

Desde la defensa también afirmaron que esperan que esta vez «los magistrados jujeños estén a la altura de la circunstancias y dispongan, como mínimo, el traslado inmediato a su domicilio en el barrio de Cuyaya y sin ninguna de las restricciones ilegales que dispusieron al momento de cumplir parcialmente la medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Foto: Comité por la Libertad de Milagro Sala

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas