Derechos Humanos

4 diciembre, 2017

Lesa Humanidad: el martes se conocerá la sentencia por el ex CCD Atlético-Banco-Olimpo

Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires dictará sentencia en el tercer tramo de la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención, tortura y extermino Atlético, Banco y Olimpo (ABO).

Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires dictará sentencia en el tercer tramo de la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención, tortura y extermino Atlético, Banco y Olimpo (ABO).

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Alberto Tassara deberán resolver la responsabilidad que les cabe a los nueve imputados involucrados: los policías federales Eduardo Ángel Cruz, Raimundo Oscar Izzi, Juan Carlos Mario Chacra, Carlos Alberto Lorenzatti, Gerado Jorge Arráez y Ricardo Valdivia; el penitenciario Héctor Horacio Marc, el gendarme Alfredo Omar Feito y el militar Juan Miguel Méndez.

Son acusados por los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos para el total de los 352 casos analizados y, en 19 de ellos, por homicidio agravado.

Como se recordará, los tres centros clandestinos involucrados operaron sucesivamente entre los años 1977 y 1979 bajo la órbita del Primer Cuerpo de Ejército, manteniendo el personal y la dependencia orgánica, pero mudando el lugar físico de su asiento.

La patota que actuaba bajo órdenes de Carlos Guillermo “Pajarito” Suárez Mason, ocupó los sótanos de la División Suministros de la Policía Federal bajo la denominación “Atlético”, lugar que debieron abandonar para dar lugar a la construcción de la Autopista 25 de Mayo, debajo de la cual -sobre Paseo Colón- pueden hoy verse sus restos arqueológicos.

A fines de diciembre y hasta mediados de 1978 ocuparon la División Cuatrerismo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires con asiento en La Matanza, lugar conocido como “El Banco”, donde anteriormente había funcionado otro centro clandestino: “Puente 12” o “Protobanco”.

Desde agosto de 1978 y hasta la enero de 1979, fecha en que se desarticuló el grupo operativo, actuaron en “El Olimpo”, ubicado en  Lacarra y Ramón L. Falcón de la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que el debate que llegará a su final corresponde al tercer juicio llevado adelante por la justicia federal en el que se analiza el circuito ABO. Una causa instruida originalmente por el juez Daniel Rafecas, quien fue elevando sucesivamente distintas partes de la investigación general. Los primeros dos procesos penales se llevaron adelante en 2010, abarcando 15 imputados por 181 víctimas, y 2012, cuando se juzgó a dos imputados por las mismas 181 víctimas del primer juicio.

Héctor Barbero – @barbasmdq

Foto: Francisco Rodríguez / La Primera Piedra 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas