Fútbol

1 diciembre, 2017

Cómo llegan al Mundial los rivales de la Argentina

Luego del sorteo, que ubicó a la selección Argentina en el grupo D de Rusia 2018, técnico, jugadores y, en definitiva, el pueblo futbolero, empezaron a analizar cómo será la fase de grupos para la albiceleste en el Mundial. Los rivales serán Islandia, Croacia y Nigeria.

Luego del sorteo, que ubicó a la selección Argentina en el Grupo D de Rusia 2018, técnico, jugadores y, en definitiva, el pueblo futbolero, empezaron a analizar cómo será la fase de grupos para la albiceleste en el Mundial. Los rivales serán Islandia, Croacia y Nigeria.

El debut argentino será el sábado 16 de junio a las 10 de la mañana. Se enfrentará a Islandia en el estadio del Spartak de Moscú. El partido siguiente se jugará en el estadio Nizhni Nóvgorod, a unos 400 kilómetros de la capital rusa y será contra Croacia, el 21 de junio a las 21hs. El último partido de la fase de grupos, con Nigeria de rival, se llevará a cabo en San Petersburgo, el 26 de junio, también a las 21.

Islandia jugará su primer Mundial en las tierras rusas. Fue una de las sorpresas de las Eliminatorias y obtuvo la clasificación tras ganarle 2 a 0 a Kosovo. Los «Vikingos» provienen de un país con 300 mil habitantes y se convierte en el país con menor población en participar en una Copa del Mundo en la historia, superando a Trinidad y Tobago que hasta ahora ostentaba la curiosa marca.

Heimir Hallgrímsson es el dentista de profesión a cargo de la dirección técnica y Gylfi Sigurdsson la estrella dentro de la cancha. Sigurdsson, volante con proyección, actualmente juega en el Everton Football Club de la Premier League de Inglaterra

El segundo equipo con el que se enfrentará la Argentina, Croacia, disputará su quinta cita mundialista. En Brasil 2014 no superó primera fase -al igual que en 2002 y 2003- y su mejor performance fue en Francia 1998, cuando se impuso en el tercer puesto. En ese Mundial, Argentina los derrotó por 1 a 0 en la primera ronda, con gol de Mauricio Pineda.

Su ticket para este Mundial lo obtuvo luego de derrotar a Grecia en repechaje en el partido de ida por 4 a 1 y rascar un empate en la vuelta. Ocupa el puesto 17 del ranking FIFA. El director técnico es Zlatko Dalic, previamente en el Al-Ain de Emiratos Unidos. El mediocampista Luka Modric, del Real Madrid, es su indiscutida figura y considerado uno de los mejores en su posición de todo el mundo.

Por su parte, Nigeria es un viejo conocido de los mundiales: desde 1994 sólo faltaron a una cita mundialista. Se encuentra en el puesto 50 del ranking FIFA y en tres ocasiones llegó a disputar octavos de final. Los dirige el alemán Gernot Rohr. Las «Súper Águilas» se clasificaron para Rusia 2018 faltando un partido, convirtiéndose en la primera selección africana en sellar su pase. La figura y capitán del equipo es John Obi Mikel, actualmente jugando en la liga china y previamente se desempeñó en el Chelsea inglés.

En mundiales, Argentina y Nigeria se enfrentaron en cuatro oportunidades. En todas se impuso la albiceleste por diferencia de un gol: en 1994, 2 a 1; en 2002, 1 a 0; 2010 1 a 0; y 2014, 3 a 2. De todas formas, aún queda la marca de la derrota en la final de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en la que la Selección -en ese entonces dirigida por Daniel Passarella- intentó generar un fuera de juego en la última jugada del partido y, al fallar, permitió a los nigerianos convertir y quedarse con la medalla de oro.

Si la Selección clasifica la primera ronda se enfrentará con el 1ro o 2do del Grupo C, conformado por Francia, Australia, Perú y Dinamarca, por los octavos de final. En cuartos, podría cruzarse con España, Portugal o Uruguay.

En fin, ahora solo queda tachar los días del calendario hasta el partido inaugural del 14 de junio, en el que se enfrentarán el local Rusia y Arabia Saudita a las 12 del mediodía para disfrutar de la fiesta del fútbol que tendrá lugar el año que viene.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas