28 noviembre, 2017
«Ruidazo» de inquilinos por la Ley de Alquileres
Este martes a las 20hs., inquilinos e inquilinas de todo el país saldrán a la calle a realizar un “ruidazo” para exigir que el Congreso apruebe el proyecto de ley de Alquileres que tiene media sanción del Senado y no el que el PRO modificó en beneficio de los propietarios.

Este martes a las 20hs., inquilinos e inquilinas de todo el país saldrán a la calle a realizar un “ruidazo” para exigir que el Congreso apruebe el proyecto de ley de Alquileres que tiene media sanción del Senado y no el que el PRO modificó en beneficio de los propietarios.
Hace unas semanas en una comisión de la Cámara de Diputados se modificó por iniciativa del PRO el proyecto que llegaba con media sanción del Senado, en perjuicio de los inquilinos y sin consultarlos. Entre los temas que se cambiaron se encuentra, por ejemplo, que el plazo mínimo de contrato de alquiler de tres años, se redujo a dos; el precio, en lugar de regularse por un cálculo que combina inflación y salario, pasaría a medirse por el índice UVA, que sólo contempla la inflación; y las expensas extraordinarias y el impuesto a la vivienda ya no las pagaría el propietario, como indica el proyecto original, sino el inquilino.
Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, sostuvo en declaraciones radiales que «el proyecto había sido cajoneado durante todo el año, pero de un día para el otro fue aprobado sin debate». Además, aseguró que la ley tal cual quedó modificada por el PRO es un “retroceso muy grande en materia de derechos para los inquilinos”.
El integrante de Inquilinos Agrupados subrayó que, de aprobarse la ley que propone el oficialismo, «8 millones de inquilinos del país estaremos en una situación aún peor que la actual».
“El nuestro es un proyecto equilibrado que defiende el derecho del inquilino y también protege la rentabilidad del propietario en forma justa. El que introdujeron sin ningún tipo de debate amplia la rentabilidad de los propietarios y sus derechos. Y amplia la brecha de desigualdad entre inquilinos y propietarios”, aseguró Muñoz a Página/12.
«El ‘ruidazo’ es a las 20 hs. para que el Congreso nos escuche», convocó. En la Ciudad de Buenos Aires, algunas de las esquinas en la que inquilinos e inquilinas se aglutinarán son San Martín y Juan B Justo (Paternal); San Juan y Boedo (San Cristóbal); Acoyte y Rivadavia (Caballito); Corrientes y Medrano (Almagro); Scalabrini Ortiz y Corrientes (Villa Crespo) y Callao y Corrientes (Balvanera/San Nicolás).
Además, se sumarán convocatorias en distintos puntos del país como Corrientes, Córdoba, San Juan, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa y el conurbano bonaerense.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.