Géneros

24 noviembre, 2017

Victoria Donda: «Necesitamos más miradas femeninas en la política»

En la madrugada del jueves se aprobó en la Cámara de Diputados la ley de Paridad de Género. Victoria Donda, que fue quien introdujo el debate sobre tablas, conversó con “Llevalo Puesto” (FM La Tribu) sobre los pormenores de la histórica sesión.

En la madrugada del jueves se aprobó en la Cámara de Diputados la ley de Paridad de Género. Victoria Donda, que fue quien introdujo el debate sobre tablas, conversó con “Llevalo Puesto” (FM La Tribu) sobre los pormenores de la histórica sesión.

“Muchos medios titularon que era ‘polémica’ la aprobación, pero me pregunto qué opinan de leyes que se aprueban con mayorías ajustadas, sin quórum muchas veces, polémicas de verdad”, comenzó Donda su relato.

“Para que el tema sea tratado sobre tablas, teníamos que presentar una moción de apartamiento al reglamento”, prosiguió la diputada de Libres del Sur. Como este año casi no hubo sesiones ordinarias en la Cámara, era básicamente “la única forma de incorporar temas”. Es, de acuerdo a Donda, algo bastante habitual, pero lo que generó la sorpresa de muchos fue que consiguieran los votos necesarios para permitir el tratamiento del proyecto que tenía media sanción del Senado desde el año pasado.

Contra la mirada que plantea que la mayor presencia de mujeres en la política no transforma de por sí las condiciones de vida del resto de las mujeres, Donda aseguró: “Las leyes que han permitido perseguir una sociedad de iguales, aunque todavía no tengamos esa sociedad, fueron impulsadas por mujeres, desde el voto femenino a la ley de prevención de la violencia de género”.

“Eso es la mujer en la política”, remarcó y afirmó que precisamente por eso “necesitamos más miradas femeninas en la política”. “Aunque no todas sean feministas”, aclaró, “no es que una mujer por ser mujer tiene mirada de género. Hay mujeres que comparten el sistema en el cual vivimos y están de acuerdo con este sistema. Eso es válido”. “Lo que creo que cambia es simbólicamente el lugar de la mujer”, indicó.

“Cuando una mujer llega a un espacio de poder hay algo que se modifica y es la mirada que el resto de la sociedad tiene sobre la mujer y sobre el lugar que las mujeres podemos ocupar en esa sociedad”, analizó la diputada y sostuvo que ya de por sí eso “tiene un valor muy importante” y “sólo por eso valió la pena pelear por la ley de Paridad”.

Consultada por los votos en contra del proyecto, dijo que los argumentos más encendidos fueros del trotskismo (Frente de Izquierda) que decían que quienes desde la izquierda o el progresismo proponían la paridad escondían que iban a entrar más mujeres de los partidos tradicionales. “Giordano en un momento gritó ‘ustedes quieren más Carrió en el Congreso”, relató la diputada. “Yo no quiero más Carrió en el Congreso, no encuentro una mujer más en las antípodas políticas mías”, respondió Donda, y acotó: “Tampoco la situación de la mujer va a mejorar porque haya menos Carrió y más Macris”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas