Mundo Gremial

24 noviembre, 2017

DyN: «Que los empresarios asuman la responsabilidad social de la que tanto hablan»

Este jueves la asamblea de accionistas de la agencia Diarios y Noticias (DyN) resolvió disolver la empresa y dar comienzo al proceso de liquidación. Fernando Cáceres, delegado de las y los trabajadores del medio, aseguró que exigirán ser reubicados para preservar las fuentes de trabajo.

Este jueves la asamblea de accionistas de la agencia Diarios y Noticias (DyN) resolvió disolver la empresa y dar comienzo al proceso de liquidación. Fernando Cáceres, delegado de las y los trabajadores del medio, aseguró que exigirán ser reubicados para preservar las fuentes de trabajo.

La noticia le llegó al personal de DyN a través del ex presidente del directorio, ahora liquidador, Rodolfo Bedoya. «Votaron la disolución y el cierre con el consecuente despido de casi 100 trabajadores», explicó Cáceres en diálogo con el programa «Con el pie izquierdo» de Radio Sur 88.3.

El delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) apuntó que la patronal «en ningún momento adujo estar en quiebra ni nada por el estilo». No obstante sostuvo que se dio «un proceso donde vienen diciendo que se caen abonados, que muchos accionistas ya no compraban el servicio, que la crisis del diario en papel, etc.».

Pero, desde su punto de vista, «no tienen argumentos y en el fondo terminan reconociendo que es una decisión política empresaria».

Mediante un comunicado, las y los empleados de la agencia sostuvieron que el cierre de DyN «obedece al interés empresario de reconvertir sus negocios, dentro y fuera de la industria de los Medios de Comunicación». Asimismo recordaron que «desde hace al menos tres años» vienen denunciando «la falta de inversiones en la actualización del equipamiento técnico de la agencia, al tiempo que esos socios desplegaban recursos económicos en el desarrollo de sus respectivas plataformas digitales».

Consultado sobre los pasos a seguir, el trabajador de prensa contó que permanecen «en estado de asamblea». «Queremos preservar las fuentes de trabajo y que los empresarios asuman la responsabilidad social de la que tanto hablan», subrayó.

Para eso exigen que las distintas empresas periodísticas se hagan cargo. «Los principales accionistas de DyN son Clarín y La Nación, o sea que tienen lugar para reubicar en sus distintas y variadas compañías a todo el personal de la agencia», dijo el entrevistado.

Finalmente aseguró que irán a plantear esto al propio Ministerio de Trabajo para que tome cartas en el asunto. «¿Se puede despedir tan sencillamente a 100 personas sin asumir ninguna responsabilidad?», se preguntó.

«La situación que hoy atravesamos los trabajadores y trabajadoras de la agencia DyN no constituye un caso aislado: sólo en los dos últimos años se han perdido en el país más de 2.500 puestos de trabajo en diarios, revistas, agencias, radios, canales de TV y portales de Internet», denunciaron en el comunicado.

En ese sentido concluyeron que «los proyectos de reforma laboral y los cambios en el sistema previsional que se impulsan desde el gobierno terminan por configurar un escenario cada vez más complicado para todos los trabajadores del país».

Foto: Lucía de la Torre / Archivo

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas