Nacionales

22 noviembre, 2017

Buscan extender el horario del Subte

Las y los trabajadores nucleados en la AGTSyP, lanzaron una campaña para que el Subte funcione entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada. En la actualidad lo hace de 5 a 23hs y el gobierno porteño pretende correr media hora ambos horarios, lo que dejaría a unas 10 mil personas excluidas de su uso.

Las y los trabajadores nucleados en la AGTSyP, lanzaron una campaña para que  el Subte funcione entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada. En la actualidad lo hace de 5 a 23hs y el gobierno porteño pretende correr media hora ambos horarios, lo que dejaría a unas 10 mil personas excluidas de su uso.

El nuevo horario definido por el gobierno de la Ciudad iba a entrar en vigencia en julio pero aún sigue sin implementarse. Según el esquema de Horacio Rodríguez Larreta, de lunes a viernes el medio de transporte abriría sus puertas entre las 5.30 y las 23.30 (media hora más tarde que en la actualidad) y los sábados pasaría a abrir una hora más tarde (a las 6), cerrando a medianoche.

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), rechazan esta decisión del gobierno y proponen ampliar efectivamente la prestación del servicio, manteniendo el horario de apertura actual (5am) y cerrando a la 1.20 de la madrugada. No sería ni el único Subte del mundo ni la primera vez en la historia argentina que la franja horaria del servicio se expandiera.

De hecho, como bien recordó el secretario general del sindicato, Roberto ‘Beto’ Pianelli, hasta 1994, cuando Metrovías tomó la concesión, había servicio desde las 5 hasta la 1.20. En aquel momento, la empresa dijo que iba a recortar un poco el servicio para invertir en obras y luego retomar el horario completo. Desde entonces, pasaron 23 años.

En otras grandes ciudades del mundo, como Nueva York, el servicio de transporte subterráneo funciona las 24 horas del día. En otras, como París, Berlín o Londres, llega hasta la 1 de la mañana, tal como proponen los «Metrodelegados». Las y los trabajadores lanzaron una campaña por redes sociales y una colecta de firmas, para que la sociedad apoye su iniciativa, que implicaría ampliar -y no sólo correr como plantea el gobierno- los horarios.

Vale mencionar que el mero corrimiento del horario perjudicaría a unos 10 mil usuarios (muchos de ellos de los más vulnerables en materia de empleo) que son quienes utilizan la red a primera hora de la mañana.

Actualmente la red de subtes utiliza seis horas para mantenimiento y Metrovías dice que es fundamental. Sin embargo, desde el gremio sostienen que no es así y que con tres o cuatro horas podría alcanzar, lo que daría margen suficiente para que tanto quienes más madrugan como quienes más tarde se trasladan por la Ciudad puedan acceder al medio de transporte.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas