Derechos Humanos

17 noviembre, 2017

Córdoba se moviliza por la 11va Marcha de la Gorra

Bajo el lema “El Estado mata, sus medios lo bancan, nuestra lucha avanza”, se llevará a cabo este viernes la 11va Marcha de la Gorra en la ciudad de Córdoba, a partir de las 17. En todo el país se desarrollarán en las próximas semanas actividades contra el abuso policial.

Bajo el lema “El Estado mata, sus medios lo bancan, nuestra lucha avanza”, se llevará a cabo la 11va Marcha de la Gorra en la ciudad de Córdoba. Lo particular de este año es que dentro de la consigna se hace hincapié en los medios de comunicación y su responsabilidad a la hora de estigmatizar y criminalizar a los sectores populares, a través del apoyo explícito de las políticas represivas del Estado.

marcha gorraHace 11 años que en Córdoba la lucha contra el gatillo fácil, la violencia policial, la represión estatal, la desaparición forzada de personas, la portación de rostro, la persecución y criminalización se expresa en esta manifestación. Familiares de víctimas, organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y estudiantes se organizan año a año para exigir en las calles el repudio a las sistemáticas políticas de exclusión social.

La Marcha de la Gorra nació en Córdoba, pero en los últimos años diferentes puntos del país como La Plata, Tandil, Mar del Plata, Catamarca y, a partir de este año, la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, se fueron haciendo eco de las numerosas actividades que se realizan para mostrar el descontento popular ante el aumento de la violencia y la persecución policial hacia los sectores marginados de nuestra sociedad.

Desde la organización, explicaron que la marcha «se transformó a través de los años en un suceso cultural amplio y diverso que logró una sorprendente masividad con una llamativa heterogeneidad política”. Esto es todo un hecho a destacar en una ciudad que cuenta con más de 20 mil efectivos policiales y un presupuesto de alrededor de 11 mil millones de pesos, donde son moneda corriente las violaciones a los derechos humanos y constitucionales.

Las consignas principales para este año, sumadas a la de años anteriores, se centran en potenciar la resistencia y lucha colectiva para manifestarse en contra de la baja de la edad de punibilidad, el Código de Convivencia vigente en la ciudad y el gatillo fácil.

La concentración será en 9 de Julio y General Paz a partir de las 17. En todo el país se desarrollarán en las próximas semanas actividades contra el abuso policial.

Ernesto Trejo, desde Cordoba.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas