América Latina

14 noviembre, 2017

Oscar López Rivera recibió la Orden de la Solidaridad en Cuba

El líder independentista puertorriqueño recibió este martes en La Habana una distinción por su lucha. Después de 35 años de prisión en Estados Unidos, Oscar López Rivera salió en libertad indultado por Barack Obama en sus últimos días de gobierno.

El líder independentista puertorriqueño recibió este martes en La Habana una distinción por su lucha. Después de 35 años de prisión en Estados Unidos, Oscar López Rivera salió en libertad indultado por Barack Obama en sus últimos días de gobierno.

El acto se realizó en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución. Allí Mercedes López Acea, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), y vicepresidenta del Consejo de Estado, entregó la medalla al independentista boricua, en su primera visita a la isla.

López Rivera, de 74 años, expresó su gratitud a Fidel Castro, al presidente Raúl Castro, y al pueblo cubano. «Confío en que el ejemplo de Cuba continúe», afirmó el homenajeado, contra el mundo en el que se vive hoy «donde existen gobiernos que promueven guerras, y que saquean a los más vulnerables».

«Existen sólidas razones para otorgarle la Orden de la Solidaridad, en justo reconocimiento a su lucha y a la aptitud mantenida durante casi 36 años de prisión -12 de ellos en total aislamiento-, por el único motivo de luchar por la independencia de su país», sostuvo durante la ceremonia Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y uno de los cinco héroes cubanos que estuvo preso en Estados Unidos acusado de espionaje. Compartieron celda durante cuatro de los años de su encierro.

González Llort, además, ratificó el compromiso de «seguir consolidando los lazos de hermandad entre ambas islas».

También estuvieron presentes en el acto José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, y Gerardo Hernández Nordelo, otro de «Los Cinco» héroes.

López Rivera, luchador por la independencia de Puerto Rico, permaneció prisionero de Estados Unidos entre 1981 y principios de este año. Tras años de una intensa campaña por su liberación, finalmente el 17 de enero -en los últimos días de su mandato como presidente- Barack Obama concedió el esperado indulto.

Había sido arrestado el 29 de mayo de 1981 y acusado de conspiración sediciosa, delito usado en varias oportunidades contra luchadores independentistas de Puerto Rico que han combatido el colonialismo. Se lo acusó de ser la cabeza de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaron en Nueva York y Chicago.

Si bien esa organización se hizo responsable de varios ataques en ambas ciudades, durante el juicio nunca pudieron relacionar al acusado con esos hechos.

Vale recordar que Estados Unidos ocupó militarmente Puerto Rico en 1898 tras la guerra hispano-estadounidense y frustró el proyecto independentista de la nación insular. A su vez, en 1952 convirtió el país en un Estado Libre Asociado (ELA) de los EE.UU. En la actualidad algunos sectores pretenden dar un paso más allá y promover directamente la anexión como Estado pleno al país del norte.

Foto: Abel Padrón Padilla/ACN

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas