Mundo Gremial

10 noviembre, 2017

Palazzo expresó su «rechazo total y absoluto» a la Reforma Laboral

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que la Reforma Laboral «premia a los que tuvieron trabajadores en negro». Saludó, también, la decisión del triunvirato que conduce la CGT de rechazar la iniciativa del gobierno nacional.

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que la Reforma Laboral «premia a los que tuvieron trabajadores en negro». Saludó, también, la decisión del triunvirato que conduce la CGT de rechazar la iniciativa del gobierno nacional.

En declaraciones radiales, Palazzo sostuvo que «el Consejo Directivo de la CGT hace bien en rechazar esta reforma», porque «es tremendamente negativa, le pegan en la espina al derecho laboral».

«Si una gran empresa ha tenido trabajadores en negro es porque tuvieron una vocación de evadir impuestos», afirmó el dirigente sindical. Y subrayó: «El blanqueo le hace gracia a quienes tuvieron en negro a los trabajadores, el gobierno los premia». Aseguró además que «el banco de horas eliminará las horas extras a los trabajadores».

«Mientras a ellos les condonan todas las deudas, a los trabajadores les van a reconocer solo hasta 60 meses de estar en negro», criticó Palazzo y afirmó que «será más barato despedir». «Dejarán una indemnización pelada», insistió en comunicación con Radio 10.

En un comunicado del sindicato, aseguró que la Reforma Laboral «afectará el derecho a ordenar tu vida», «reduce indemnizaciones», «elimina el concepto de irrenunciabilidad», «recrea el fraude de las pasantías», «reduce aportes y contribuciones», «afecta la base de cálculo de las jubilaciones», «acentúa la carga tributaria» y «deja sin resolver la injusticia del impuesto al salario», entre otras cuestiones de preocupación.

La Reforma Laboral se trata, para el bancario, de una «regresión de más de cien años a situaciones de injusticia laboral». La calificó como un «despojo».

A su vez, remarcó que la postura de su gremio «es de rechazo total y absoluto a la reforma laboral» y que la Asociación Bancaria se encuentra en «estado de alerta y movilización» por el paquete de medidas (incluyendo las reformas previsional y tributaria) que impulsa el gobierno de Cambiemos, a las que definió como «un ajuste sin fin».

Foto: Sebastián Sciutti

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas