8 noviembre, 2017
Conflicto por la falta de pago de salarios en los medios del Grupo Indalo
En las radios del Grupo Indalo, los trabajadores y trabajadoras están realizando un paro de dos horas por turno y en C5N se encuentran en estado de asamblea permanente debido al no pago o pago parcial de salarios. Incertidumbre ante la posible venta a Ignacio José Rosner, financista cercano a Cambiemos.

En las radios del Grupo Indalo, los trabajadores y trabajadoras están realizando un paro de dos horas por turno y en C5N se encuentran en estado de asamblea permanente debido al no pago o pago parcial de salarios.
Pablo Barbara, delegado y operador de Radio 10, afirmó en comunicación con “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3) que viven una situación de “incertidumbre”. En Radio 10, FM Mega y FM Pop aún no cobraron los salarios correspondientes, por lo que en la totalidad de las radios del grupo empresario se encuentran llevando a cabo medidas de fuerza.
Este miércoles por la mañana realizaron en Radio 10 una nueva asamblea al empezar el turno. Participaron operadores, productores y conductores. Allí se decidió que en vez de pasar música durante esas dos horas, como originalmente habían dispuesto, habilitarían el aire “para que los conductores hablen del conflicto”. “Se entendió que esto generaba una concientización en la gente que escucha, que puede ser más efectivo el mensaje que queremos dar”, explicó el delegado del Sindicato de Operadores y Técnicos. “Que la gente sepa que quienes trabajamos en los medios somos trabajadores y necesitamos vivir. Para eso se necesita un sueldo”, sumó.
En este conflicto están nucleados todos los trabajadores y trabajadoras, “incluso quienes están fuera de convenio, que cobran un poco más, como quienes salen al aire”, detalló Barbara, lo que le da mucha más potencia al reclamo por el cobro de los sueldos.
“Son tiempos difíciles, tenemos que estar todos juntos. El acceso a la comunicación es una de las herramientas que nos puede ayudar a todos a vencer este momento”, subrayó.
También en la TV
Por su parte, los trabajadores de C5N resolvieron declararse en “estado de asamblea permanente” hasta que se regularice el pago de los sueldos correspondientes a octubre de 2017. “Rechazamos la propuesta de pago fraccionado que comunicó la empresa al Sindicato”, afirmaron y expresaron su solidaridad con “el resto de los compañeros de Grupo Indalo que atraviesan desde hace meses situaciones similares”.
Además, no descartaron realizar un paro total de actividades, cuestión por ahora impedida por la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Exigen “a las autoridades del canal que garanticen el normal cobro de los haberes y su funcionamiento”.
El reclamo de las y los trabajadores del canal fue respaldado también por quienes son su cara visible. Este martes, por ejemplo, Víctor Hugo Morales difundió las demandas desde El Diario.
https://www.youtube.com/watch?v=C214mmvjGK0
La venta del grupo
Hace unas semanas trascendió que el grupo mediático de Cristóbal López había sido vendido al Grupo Inversor OP, cuya cara visible es Ignacio Jorge Rosner: un financista egresado del Newman, mismo colegio que Macri, antiguo empleado de Clarín y ex director de Papel Prensa.
Aunque aún falta el visto bueno del Poder Judicial sobre la transacción, ya que Cristóbal López tiene una inhibición sobre sus bienes a raíz de la deuda de 10 mil millones de pesos que mantiene el grupo con la AFIP, las y los trabajadores quedaron presos del cambio de dueños de las empresas periodísticas.
“Hay una venta que si bien nos dicen que se terminó de realizar todavía no está concretada porque hay una situación de deuda anterior que se tiene que normalizar”, cuenta el delegado. ·Nos dicen que la inyección de plata ya está viniendo, pero esta semana nos encontramos con la novedad de que nos van postergando el pago de salario. No hay gente que dé la cara”, cuestiona. Y afirma que “todo lo que se dice son rumores”, ya que “hay una cierta invocación que Rosner está detrás todo pero no hay certezas”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.